Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Dos transfeminicidios sacuden a la comunidad LGBT+ de Monterrey
Publicado el 31 de julio 2024
  • Derechos Humanos

Dos transfeminicidios sacuden a la comunidad LGBT+ de Monterrey

En lo que va de 2024, más de treinta mujeres han sido víctimas de transfeminicidios. Los dos casos de Monterrey, NL, son sólo los más recientes.

Organizaciones de la diversidad sexual han mostrado desconcierto y condena a los transfeminicidios luego del hallazgo de dos cuerpos, el de Aranza Aldanelly Castillo Cruz de 23 años y el de la activista Jacqueline “La Española”, en Monterrey.

“Aún no sepultamos a Aranza Aldanelly y en la madrugada de hoy otra hermana trans fue asesinada” publicó el colectivo Casa Trans MTY acompañando una imagen de “La Española”. 

Jacqueline, una conocida activista en la región, incluso participó en protestas por la desaparición de Aranza Aldanelly quien, el 7 de julio, desapareció luego de salir de su casa en la colonia Nueva Conquista; su cuerpo fue encontrado en un lote baldío después de tres semanas de búsqueda.

Aranza, casi un mes de protestas

Una chica a la que le gustaba bailar y que lucía mariposas tatuadas en la piel. Así era Aranza Aldanelly. En una de las fotos difundidas durante su búsqueda aparece sosteniendo globos en su último cumpleaños: el número 23.

En mensajes de despedida, sus seres queridos destacaron su alegría y replicaron videos en los que muestra su pasión por el baile y exigieron justicia por el crimen. “Nos mataron a una familia completa” publicó en redes sociales un primo de la joven asesinada.

Aranza participó en las últimas elecciones, apoyó activamente las candidaturas locales de los senadores morenistas, Waldo Fernández y Judith Díaz: “De la mano de Arantza recibí, durante esos tres meses, la propaganda que repartimos casa por casa. Pasamos mañanas y tardes juntas, y en ese breve tiempo conocí su espíritu alegre, su belleza y sus inmensas ganas de vivir”, escribió la senadora electa en un comunicado.

Transfeminicidios, un pendiente para autoridad en Monterrey

Tras el hallazgo del cuerpo, el colectivo Trans Monterrey fijó una postura en la que pidió de manera urgente que “la muerte de Aranza sea tipificada como transfeminicidio, tal como se reconoce ya en Ciudad de México y Nayarit. Este reconocimiento es crucial para visibilizar y denunciar los crímenes específicos que afectan a las personas transgénero binarias y no binarias”.

Al mismo tiempo, pidió a la Fiscalía de Nuevo León que se active el Protocolo Nacional de Actuación LGBTI+ y expresó solidaridad con la familia de Aranza, para quienes es necesario atención y acompañamiento integral.

“No solo eras mi amiga sino que también eras mi hermana y es por eso que el dolor de tu partida es inmenso” escribió la activista y educadora trans Roxana Martínez sobre el transfeminicidio de “La Española”.  

En lo que va del año, más de 30 mujeres trans han sido asesinadas en México, cifras alarmantes que colocan al país como el segundo a nivel mundial en transfeminicidio y que urgen a las autoridades a emprender acciones contundentes para prevenir y castigar el delito de odio.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Jefas de Familia Iztapalapa tarjeta 2025: fechas de entrega y dónde recogerla 

    Jefas de Familia Iztapalapa tarjeta 2025: fechas de entrega y dónde recogerla 

    Te dejamos el calendario de fechas y sedes de entrega del apoyo “Iztapa’las Jefas, las Meras Meras del Hogar 2025”.
    02.09.25
    Resultados Jefas Iztapalapa 2025: lista de beneficiarias del apoyo

      Resultados Jefas Iztapalapa 2025: lista de beneficiarias del apoyo

      Revisa el listado de beneficiarias del apoyo de 2 mil pesos para jefas de familia de entre 35 y 56 años de Iztapalapa.
      02.09.25
      Los panteones municipales son usados para desaparecer cuerpos
      • México
      • Seguridad

      Los panteones municipales son usados para desaparecer cuerpos

      Crimen organizado oculta a desaparecidos en panteones municipales. Reportan hallazgo de 9 cuerpos en gavetas de un camposanto en Guanajuato.
      02.09.25
      Comienza la nueva era de la Suprema Corte de Justicia; “nadie se quedará afuera”
      • México

      Comienza la nueva era de la Suprema Corte de Justicia; “nadie se quedará afuera”

      Los nueve ministros de la Suprema Corte rindieron protesta la noche del 1 de septiembre. Hugo Aguilar promete una Corte austera y de “puertas abiertas al pueblo”.
      02.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad