Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
EU boletina a empresas y personas por lavar dinero para el Cártel de Sinaloa
FOTO: OFAC.
Publicado el 1 de abril 2025
  • México
  • Seguridad

EU boletina a empresas y personas por lavar dinero para el Cártel de Sinaloa

Empresas y lavadores del Cártel de Sinaloa fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EE.UU por apoyar al terrorismo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció ayer la sanción a seis personas y siete empresas participantes en una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.

La Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) -que desde hace años ha identificado a entidades comerciales ligadas a cárteles de la droga- informó de las sanciones contra la organización, designada como terrorista por el gobierno de Donald Trump. 

Son seis hombres identificados como “lavadores de dinero”, quienes proveen apoyo material o actúan en representación directa o indirecta para el Cártel de Sinaloa. 

  • Alberto David Benguiat Jiménez
  • Christian Noe Amador Valenzuela
  • Israel Daniel Páez Vargas
  • Salvador Díaz Rodríguez
Donald Trump, aranceles
Foto: Crisanta Espinosa, Claroscuro

Mientras que dos, Enrique Dann Esparragoza Rosas “El Güero” y Alan Viramontes Sesteaga “Cochito”, fueron sancionados como lavadores de la facción Los Chapitos, formada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y confrontada con “La Mayiza”, facción afín a Ismael “El Mayo” Zambada.

La Fiscalía del Distrito Sur de California informó de dos acusaciones formales presentadas contra estas personas por cargos de conspiración para lavar instrumentos monetarios y conspiración para distribuir sustancias controladas. 

Los casos forman parte de una operación conocida como “Recuperemos América” y están a cargo de los fiscales adjuntos Matthew J. Sutton, Joshua Mellor, Victor White y Paul Benjamin, con asistencia del ex fiscal adjunto Owen Roth.

Red de empresas

En el caso de las empresas boletinadas por la OFAC se encuentran compañías asentadas en la Ciudad de México. Los lavadores del Cártel de Sinaloa están vinculados con José Ángel Rivera Zazueta “El Flaco”, lugarteniente de Ismael “El Mayo” Zambada que fue sancionado por la OFAC en enero de 2023. 

“Ha trabajado estrechamente con Shanghai Fast-Fine Chemicals, empresa china que envió diversos precursores químicos a organizaciones de narcotráfico en México para la producción ilícita de fentanilo”, se lee en la ficha de la OFAC en que se incluyó a Zazueta, a Nelton Santiso Águila y a Jason Antonio Yang López (asociados en tráfico de precursores). 

Una investigación de IrpiMedia y Organized Crime and Corruption Reporting Projetc (OCCRP) documentó los negocios de Zazueta en Italia: en junio de 2019 autoridades colocaron micrófonos en un restaurante y grabaron conversaciones en las que “El Flaco” se jactaba de traficar toneladas de cocaína, de tener contactos en la recién creada Guardia Nacional y poseer casas de cambio de divisas.

Cártel de Sinaloa empresas

En la sanción anunciada destacan las empresas “lavadoras” del Cártel de Sinaloa: 

  • Grupo Unter Empresarial: con domicilio en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, constituída en julio de 2015, aparece en el padrón de proveedores de Omitlán, Hidalgo. 
  • Grupo Vindende: con domicilio en Naucalpan de Juárez, Edomex, constituida en abril de 2019 y dedicada a la construcción y proyectos de ingeniería civil. 
  • Grupo Zipfel: con domicilio en la colonia Cuauhtémoc, CDMX, constituida en mayo de 2019, con contratos por publicidad con el ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango en 2023. 
  • Producciones Pipo: con domicilio en Ecatepec, Edomex, constituida en noviembre de 2019 y dedicada al rubro de entretenimiento y actividades recreativas.
  • Personas Unidas Hoas: Con domicilio en CDMX, constituida en abril de 2021 y dedicada al comercio. 
  • Scatman & Hatman Corp: con domicilio en CDMX, constituida en diciembre de 2021 y dedicada al comercio.
  • Tapgas México: Empresa operada por Enrique Dann Esparragoza, con domicilio en Culiacán, Sinaloa, constituida en enero de 2018 y dedicada a actividades de tecnología e informática. 

Te puede interesar 👇🏽

Heladería de Culiacán es sancionada por Estados Unidos por lavar dinero del Cártel de Sinaloa

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad