Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“No teníamos armas, no somos delincuentes”: sobreviviente de ataque del Ejército en Baja California
Foto: José Betanzos, Cuartoscuro
Publicado el 5 de noviembre 2024
  • Derechos Humanos

“No teníamos armas, no somos delincuentes”: sobreviviente de ataque del Ejército en Baja California

La Guardia Nacional abatió a dos migrantes colombianos el pasado fin de semana e hirió a otros cuatro. Una de las sobrevivientes pone en duda la versión oficial.

Un comando de la Guardia Nacional disparó contra dos vehículos en donde viajaban varias personas de origen colombiano, asesinando a dos e hiriendo a otras cuatro, incluyendo un mexicano. Sucedió el sábado pasado, 2 de noviembre, cerca del Parque Eólico La Rumorosa, en Tecate, Baja California.

De acuerdo a lo informado en un inicio por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de un comunicado, los hechos ocurrieron “a las 13:00 horas del sábado 2 de noviembre de 2024; integrantes de la Guardia Nacional al efectuar reconocimientos terrestres, se encontraron de frente con dos vehículos: Uno tipo pick up Super Duty gris y una SUV blanca, suscitándose una agresión con armas de fuego en contra del personal de la G.N., quienes la repelieron, logrando evadirse uno de los automotores con sus tripulantes, resultando 2 personas fallecidas, 4 lesionadas y 1 ilesa de nacionalidad colombiana, 1 masculino detenido de nacionalidad mexicana ileso y se aseguró: un vehículo, un arma corta, un chaleco táctico, 2 cargadores para arma corta, 3 cartuchos y 9 cargadores para arma larga (6 abastecidos con cartuchos calibre .223)”.

Sin embargo, una de las personas sobrevivientes de origen colombiano narró en entrevista con Semanario Zeta una versión distinta de los hechos: “No teníamos armas, no somos delincuentes, nunca se les disparó”, dijo e insistió en que los elementos de la corporación procedieron a limpiar la escena del crimen.

De acuerdo a su testimonio compartido con el semanario, los agentes de la Guardia Nacional recolectaron los cartuchos percudidos en pocos minutos pues los balazos iniciaron sobre la carretera de cuota y concluyeron en pocos metros, mientras los heridos intentaban auxiliar a quienes habían recibido impactos más graves. 

La versión de los militares –que abrieron fuego en defensa propia– es puesta en duda no sólo por el testimonio de la persona sobreviviente sino por los mismos antecedentes del Ejército con la población migrante. Hace poco más de un mes, el 1 de octubre en Chiapas, el Ejército Mexicano persiguió a una camioneta que transportaba migrantes de distintas nacionalidades y abrió fuego con el pretexto de que habían escuchado detonaciones. Seis migrantes fueron asesinados ese día: ninguno estaba armado.

Parque Eólico La Rumorosa, en Tecate, BC, donde el Ejército asesinó a dos migrantes colombianos el pasado fin de semana.
Foto: Adolfo Vladimir, Cuartoscuro

El Ejército asegura que, después de asesinar a dos personas, sus elementos ayudaron a los heridos y les trasladaron a un hospital en Tecate, mientras que la persona ilesa fue entregada al Instituto Nacional de Migración. El detenido mexicano y la armas supuestamente aseguradas se pusieron a disposición de la Fiscalía estatal iniciando con ello la carpeta de investigación correspondiente.

Tres elementos de la Guardia Nacional  responsables de haber accionado sus armas fueron separados temporalmente de sus funciones mientras se investigan los hechos y se deslindan responsabilidades. 

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lamentó los hechos e informó los nombres de quienes murieron: Yuli Vanessa Herrera Marulanda, de 37 años, Rolando Andrés  Quintero Peñuelas de 20 años. Los otros cinco colombianos resultaron lesionados reciben atención médica: 

“Expresamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares y allegados de nuestros connacionales fallecidos y reiteramos el compromiso del Gobierno Nacional de brindar todo el apoyo requerido en este momento de dolor. Se continuará informando sobre cualquier avance en la situación y se hace un llamado a la comunidad colombiana en México a seguir las recomendaciones de seguridad”. 

De acuerdo a Leopoldo Tizoc Aguilar, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, los migrantes atacados por la Guardia Nacional pertenecían a un grupo delincuencial dedicado al tráfico de personas. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Una breve guía para tramitar tu crédito Fonacot por primera vez.
    28.10.25
    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia
    • México

    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia

    El aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, murió por estrangulamiento mientras permanecía detenido por Protección Civil UNAM, revela su familia.
    28.10.25
    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
    • México

    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

    El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
    27.10.25
    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

      Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

      La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
      27.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad