¿El 25 de diciembre se paga doble o triple?
El 25 de diciembre es reconocido oficialmente como festivo y se paga extra.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) indica que el 24 de diciembre (Nochebuena) no es festivo y el 25 de diciembre (Navidad) sí lo es, por lo que si este último se trabaja se paga triple y no doble.
Aunque miles de personas no trabajan ambos días solo uno es reconocido oficialmente como festivo en el el artículo 74 de la LFT.
¿El 24 de diciembre es festivo?
Pese a que algunos centros laborales dan el 24 de diciembre como día libre o para trabajar media jornada, no se debe pagar extra si lo trabajas, pues la Ley Federal del Trabajo no lo marca como día oficial festivo, por lo que el pago es el normal diario.
Darlo como día de asueto queda a criterio de los patrones o de las políticas de la empresa.
¿El 25 de diciembre es festivo?
Contrario al día de Nochebuena, el 25 de diciembre sí es oficialmente festivo por lo que se debe pagar conforme marca la ley. La Navidad es el último día festivo del año, pues el 31 de diciembre tampoco forma parte de los días en los que no se trabaja por ley.
¿El 25 de diciembre se paga doble o triple?
La Ley Federal del Trabajo detalla que al trabajador que presta sus servicios en día festivo no se le paga doble sino triple, lo que aplica únicamente para este 25 de diciembre.
El Artículo 75 detalla que los trabajadores “tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.
En caso de que la Navidad hubiera caído en domingo, además del pago triple se tendría que haber pagado la prima dominical.
La Procuraduría Federal del Trabajador (Profedet) señaló que em caso de que labores el día festivo y no se cubra puedes llamar a los números telefónicos 01800 911 7877 y 01 800 717 2942 o escribir al correo [email protected], en donde te brindarán orientación de forma gratuita.