El calor enciende alarma en CDMX: protección civil emite alerta, se esperan hasta 30 °C
Al menos, los siguientes 10 días habrá ambiente caluroso en la capital del país. Autoridades emitieron alerta para 11 alcaldías para este jueves.
El calor en la Ciudad de México (CDMX) encendió las alertas de las autoridades capitalinas que emitieron un aviso especial por las temperaturas altas que se pronostican para los siguientes días.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que,desde este martes 22 de febrero al viernes 2 de marzo, se espera un ambiente muy caluroso con máximos diarios de 28 a 30 °C.
Estas condiciones climáticas estarán acompañadas de con cielo despejado y altos índices de Radiación UV, que pueden generar quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, además de ser consideradas como un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus, como el del herpes labial. Esto de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para este jueves son 11 las alcaldías en las que el gobierno de la CDMX decretó una Alerta Amarilla por el calor: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
La SGIRPC indicó que se esperan temperaturas máximas de 28 a 30 °C, entre las 14:00 y las 17:00 horas.

Medidas para protegerse ante el calor en la CDMX
Protección Civil de la CDMX llamó a los habitantes de la capital a tomar las siguientes medidas para enfrentar el calor:
- Procura no exponerte por tiempo prolongado al sol
- Usa bloqueador solar
- Bebe abundantes líquidos
- Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente
- Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol, sombrero y/o gorra
- Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente los bebés, infantes y adultos mayores

Algunos consejos que da la OMS ante la Radiación Ultravioleta:
- Limita el tiempo de exposición al sol del mediodía
- Busca la sombra
- Ponte ropa protectora
- Usa sombrero de ala ancha para protegerse los ojos, la cara, las orejas y el cuello
- Utiliza gafas de sol envolventes que garanticen una protección del 99% al 100% contra los rayos ultravioleta A y B
- Aplica protector solar de amplio espectro en las zonas de la piel que no se puedan cubrir con la ropa. “La mejor forma de protegerse del sol no es aplicar estos protectores, sino es mantenerse en la sombra y llevar ropa. No se deben emplear protectores solares para prolongar el tiempo de exposición al sol”, explica el organismo.
- No uses aparatos de bronceado artificial, porque aumentan el riesgo de presentar cáncer de piel. El bronceado artificial nunca debe emplearse para conseguir un nivel suficiente de vitamina D
Números de emergencia
Ante cualquier emergencia, los teléfonos a los que puedes llamar son el 911, el 555 658 1111 de Locatel, y el 555 683 2222 de la SGIRPC.