Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El caso María Amparo Casar confronta a AMLO y al INAI, otra vez
María Amparo Casar, blanco de Palacio Nacional. Foto: Misael Valtierra | Cuartoscuro.com
Publicado el 7 de mayo 2024

    El caso María Amparo Casar confronta a AMLO y al INAI, otra vez

    AMLO acusó que el INAI busca que ya no se hable de caso sobre la pensión para la presidenta de MCCI, mientras que el órgano reclamó que las violaciones a la privacidad son recurrentes desde Palacio Nacional.

    La exhibición de datos personales de la académica y activista María Amparo Casar abrió un nuevo enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

    El mandatario defendió la publicación de documentos sin testar sobre el suicidio de Carlos Márquez Padilla, esposo de María Amparo Casar y exfuncionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sexenio de Vicente Fox, por ser un “asunto público” y de “corrupción” y acusó al INAI de querer silenciar el caso.

    “Lo que sí es un monumento a la paradoja, a la contradicción, es que el instituto de la transparencia esté a favor de que no se hable de corrupción. Kafka es costumbrista. Porque todo se entiende, todo ese andamiaje que crearon durante el periodo neoliberal, neoporfirista, era para proteger a los saqueadores, a la mafia del poder. Y si fuese a título honorario u honorífico no habría problema, pero imagínense crearle a los corruptos todo un andamiaje de organismos pagados por el pueblo para proteger la corrupción”, lanzó en su conferencia mañanera de este lunes luego de que el INAI abrió una investigación por oficio en contra de Presidencia de la República. 

    Por segunda ocasión, el mandatario tocó el caso de 2024, en el que acusa a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de recibir pagos indebidos por la pensión de su esposo, en el que la causa de muerte fuera tratada como accidente laboral y no como suicidio. Según el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, fueron alrededor de 30 millones de pesos los que se entregaron de manera irregular por esta situación.

    foto de maría amparo casar
    El conflicto entre AMLO y el INAI se reaviva ahora ante el caso que involucra a María Amparo Casar, titular de MCC. Foto: Moisés Pablo Nava | Cuartoscuro.com

    El presidente acusó que los intelectuales y periodistas que firmaron un desplegado en apoyo a María Amparo Casar –quien ha negado haber cometido algún fraude a Pemex– forman parte de sus opositores, quienes usan la ley de datos personales para no tocar el tema.  

    “Ahora que dan a conocer el manifiesto alegan, fíjense, en vez de meterse al fondo, si hubo o no hubo corrupción, si hay o no hay corrupción, recurren al instituto de la transparencia, que es hechura de ellos, para decir: ‘Se violó la privacidad’. (Para ellos) es válida la corrupción siempre y cuando se mantenga en secreto”, sostuvo.

    Octavio Romero justificó que el expediente sin testar se exhibió al amparo de resoluciones del INAI previas, las cuales indican que casos de corrupción no pueden ser clasificados como reservados.

    El titular de Pemex indicó que se emprenderán acciones legales en contra de los exfuncionarios de Pemex que dieron luz verde a la pensión por accidente laboral en el caso de Carlos Márquez Padilla.

    “Estos funcionarios ya no están en Petróleos Mexicanos: son exfuncionarios. Pero no quedan exentos de la acción de la justicia”, advirtió.

    AMLO subió el tono a los ataques contra María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción. Salió con que fue correcto difundir sus datos personales por ser “un asunto público”. También arremetió contra el INAI. Según el Presidente, se creó para atacarlo. ¡Qué raro!… pic.twitter.com/tMzA6yNAba

    — Erika Velasco (@Erika_Velasco_) May 6, 2024

    Horas más tarde, los comisionados del INAI consideraron que la divulgación de los datos personales de María Amparo Casar, de sus esposo e hijos por parte de AMLO es grave pues, aunque se traten de casos de corrupción, existen obligaciones para las autoridades respecto a esa información.

    “No es que el INAI se esté contradiciendo con sus resoluciones. Hay un artículo en la propia Ley Federal de Transparencia, en la Ley General, que establece que no se considera información reservada la que tenga relación con actos de corrupción. En principio, toda esa información es pública; sin embargo, también hay que proteger datos personales o información confidencial“, sostuvo el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, en entrevista con medios de comunicación.

    La comisionada Norma Julieta del Río sostuvo que este tipo de violaciones son recurrentes desde Palacio Nacional, lo cual consideró como grave.

    “Una cosa es una denuncia, ya sea en el tema civil, penal, eso no es nuestro trabajo, claro, pero sí la exposición de datos personales porque se pueden testar estos datos. Entonces, la violación existió y es muy grave. Y lo más grave es que ya se esté haciendo de manera común”, declaró.

    La mañana de este martes, Bernardo Bátiz, ex procurador del Distrito Federal, declaró en entrevista con la periodista Carmen Aristegui que él no recuerda la reunión aludida por el presidente entre él, María Amparo Casar y Héctor Aguilar Camín. En dicha reunión, según la versión presidencial, le habrían pedido cambiar el dictamen que concluía la muerte de Márquez Padilla, el esposo de Casar, era resultado de un suicidio.

    “No recuerdo esa reunión; pudo haber sucedido. Confío en la buena memoria del presidente” declaró después de aclarar que el dictamen original, en efecto, arrojaba suicidio como causa de muerte, que las investigaciones concluyeron que en la oficina de Márquez Padilla no había otras personas y que la ventana sólo podía ser abierta de manera deliberada.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
    • México

    Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

    Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
    08.09.25
    Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 
    • México

    Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 

    La nueva etapa de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez será para los alumnos de primaria.
    08.09.25
    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de citas

      Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de citas

      La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continuará.
      08.09.25
      Resultados becas escuelas particulares Puebla 2025: dónde revisarlos

        Resultados becas escuelas particulares Puebla 2025: dónde revisarlos

        Se asignarán los apoyos para colegiaturas e inscripción en niveles básico, medio y superior en planteles privados de Puebla.
        08.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad