Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El fiscal Rosendo Gómez Piedra deja la investigación del caso Ayotzinapa
Publicado el 16 de julio 2025
  • Derechos Humanos
  • México

El fiscal Rosendo Gómez Piedra deja la investigación del caso Ayotzinapa

Tras un alud de denuncias por cohecho, extorsión y frivolidades, Rosendo Gómez Piedra renunció a la unidad especial del caso Ayotzinapa

El tabasqueño Rosendo Gómez Piedra renunció a su encargo como titular de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), después de denuncias internas que señalaron al funcionario por extorsión y otros delitos. 

Así lo confirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia matutina: “Él decidió renunciar, por lo pronto está el licenciado Mauricio Pazarán”, dijo la mandataria.

El 27 de mayo pasado, Pazarán estuvo presente en la reunión que madres y padres de los 43 normalistas tuvieron en Palacio Nacional y allí fue presentado como “coordinador general” de la investigación, el funcionario proviene del círculo de Ernestina Godoy, la actual consejera jurídica de la Presidencia. 

▶️“Él decidió renunciar, por lo mientras está el licenciado Mauricio Pazarán”: Sheinbaum informa sobre la renuncia de Rosendo Gómez Piedra como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa

📺 #LaMañaneraDelPueblo por @mileniotv pic.twitter.com/wfJ3aIP5v8

— Milenio (@Milenio) July 16, 2025

En cambio, Gómez Piedra desató el repudio de las familias cuando dijo a la prensa que su oficina sólo buscaba los “cadáveres” de los jóvenes.  “Es una declaración muy desafortunada”, dijo Sheinbaum al día siguiente de la reunión que sostuvo con las familias y sus asesores legales.

Previo a esa reunión, en la recta final de las elecciones judiciales, una denuncia por parte de los subordinados de Gómez Piedra estalló en la opinión pública, pues se señaló al fiscal por pedir aportaciones obligatorias para la campaña de Sara Irene Herrerías Guerra, hoy candidata electa a la Suprema Corte. 

La denuncia, publicada por MILENIO, desnudó además las conductas cuestionables de Gómez Piedra: los agentes a su cargo acusaron que el fiscal ocupaba sus mañanas enteras desayunando, que exigía que le festejaran su cumpleaños y enfocaba todos sus esfuerzos en organizar fiestas (como un desfile de catrinas), en lugar de dedicarse al caso. 

Fiscal ayotiznapa catrinas
Rosendo Gómez Piedra en las oficinas de la UEILCA. FOTO: MILENIO

La indagatoria permanece estancada desde que Gómez Piedra, cercano a Adán Augusto López Hernández, asumió el cargo en septiembre de 2022, después de que Omar Gómez Trejo -el ex titular de la UEILCA- fuera orillado a renunciar al seguir la línea de investigación que involucra el Ejército. 

De acuerdo con una solicitud de información tramitada por Fábrica de Periodismo en este mes, la FGR señaló que hasta este momento, la averiguación previa AP/PGR/SDHPDSC/OI/001/2015 cuenta con 912 tomos, sin embargo, solo se han publicado 880 en versión pública.

Desde septiembre de 2022, aunado a la renuncia de Alejandro Encinas como titular de la Comisión de Acceso a la Verdad del Caso Ayotzinapa (Covaj), las únicas actualizaciones del caso refieren a detenciones, asesinatos de personas involucradas y la promesa reiterada de implementar “nuevas tecnologías”, dejando de lado folios de inteligencia militar que podrían contener la secuencia completa de la desaparición de los 43 jóvenes aquella noche.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Asesinan a criticultor en Álamo Temapache, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a criticultor en Álamo Temapache, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad