Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El gobierno de Sheinbaum responde al reportaje de The New York Times sobre fentanilo
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Publicado el 2 de enero 2025
  • Seguridad

El gobierno de Sheinbaum responde al reportaje de The New York Times sobre fentanilo

Sheinbaum sostiene que no existen laboratorios de fentanilo en México y respondió al diario The New York Times, que ha publicado una serie de trabajos sobre la droga letal que llega a las calles de Estados Unidos

Esta mañana, el gobierno de Claudia Sheinbaum respondió a un reportaje del diario The New York Times que mostró la supuesta fabricación de fentanilo en un laboratorio clandestino ubicado en el centro de Culiacán, Sinaloa. El aparato gubernamental (que incluye a los medios públicos del Estado) dedicó casi media hora de la conferencia matutina de la presidenta a señalar que en México no se produce fentanilo y en exponer irregularidades del reportaje.

El texto en cuestión, firmado por las reporteras Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, muestra la presunta fabricación de la droga letal en la cocina de un inmueble al que las reporteras lograron acceder utilizando trajes de protección. 

Sheinbaum fentanilo
CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, observa imágenes tomadas del vídeo que publicó el periódico estadounidense, New York Times, sobre un laboratorio de fentanilo ubicado en el país. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La teniente Juana Peñaloza, química de la Secretaría de Marina (Semar), expuso un análisis de los materiales publicados por NYT y concluyó que no existen indicios para corroborar el proceso de “síntesis de clorhidrato de fentanilo”. 

“Se menciona muy poco o nada del proceso de síntesis o las sustancias químicas utilizadas”, explicó la analista de la Semar y recalcó la falta de medidas de protección en el lugar e incluso la presencia de salsas y cervezas en el mismo espacio. 

Por otro lado, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, dijo que de ser fentanilo, los “cocineros” habrían resultado afectados por la toxicidad. “La persona hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado por los vapores”, afirmó y habló de como series televisivas han “caricaturizado” el método de producción de la droga. 

La defensa de Sheinbaum ocurre después de que el presidente electo Donald Trump amenazara a México con fuertes medidas arancelarias e intervención militar si es que no se impide el tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos. Sheinbaum respondió en una carta sobre campañas de prevención, el avance de la prisión preventiva oficiosa, decomisos militares y mencionó la grave crisis sanitaria en la que miles de estadunidenses mueren por la adicción al fentanilo.

Trump evalúa una “invasión suave” a México: Rolling Stone

Y aunque las autoridades niegan que en México existan laboratorios de síntesis y únicamente reconozcan la existencia de laboratorios de elaboración de tabletas, el Informe de acciones y resultados del Gobierno de México en materia de Política de Drogas -localizado en la filtración de datos Guacamaya– reporta, basado en información del  Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) que de 2018 a 2020 se identificaron cinco laboratorios de síntesis de fentanilo, ubicados en Estado de México, San Luis Potosí y Nuevo León. 

Sheinbaum fentanilo
Extracto del informe de acciones en combate a las drogas. Enviado por la Sección Tercera del Estado Mayor General de la Armada (EMGA) a la Subsección de Seguridad Publica de la Sección 7 (OCN )de la Sedena.

Mientras que datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), obtenidos por El Sol de México, señalan que de 2019 a octubre de 2024 se han asegurado 816 kilos de fentanilo y más de 4 millones de pastillas en 21 “centros de manufactura” de tabletas, la mayoría localizados en Culiacán.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad