El gobierno le pone freno a la comida chatarra en las escuelas
Las escuelas tienen hasta marzo de 2025 para ajustarse a las nuevas normas de la SEP y retirar la comida chatarra que se vende a estudiantes.
El gobierno de Claudia Sheinbaum le ha dado un ultimátum a las escuelas de nivel básico, medio superior y superior: deben detener la venta de comida chatarra tanto dentro como fuera de los planteles para marzo de 2025.
Se trata de una medida de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para combatir la alta incidencia de obesidad y enfermedades derivadas del consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas que proliferan en las escuelas desde hace décadas.

Según la última Encuesta de Salud y Nutrición (ENSANUT) elaborada por el Inegi entre 2018 y 2019, en niñas y niños de 5 a 11 años existe una prevalencia del 18% de sobrepeso, además de 17.5% para obesidad. Mientras que en adolescentes de 12 a 19 años, la prevalencia de sobrepeso se ubica en 23.8% y la obesidad en 14.6%.
Además, más del 80% de infancias y adolescencias de 1 a 19 años reportaron consumo de bebidas endulzadas, seguido de más de un 60% que consumen botanas, dulces y postres de forma regular.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que la nueva medida, conocida como “Vida saludable”, busca principalmente:
- La erradicación de la comida chatarra de las escuelas.
- Promoción del consumo de agua e instalación de bebederos.
- Capacitación a personal de las cooperativas escolares.
- Estrategias comunicativas para la promoción del buen comer y de la actividad física.
“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria”, ha dicho Delgado sobre las resistencias que se esperan por parte de las grandes compañías que producen este tipo de alimentos.
En el sexenio pasado, las compañías resintieron las medidas de la Secretaría de Salud (SSA) como el etiquetado hexagonal de alimentos (que advierten del alto contenido de sodio, azucar o grasas) y la eliminación de coloridas mascotas en empaques de productos chatarra.

“Es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas fritas, es mucho mejor beber agua de flor de jamaica que refresco”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina en la que se presentó la nueva estrategia de la SEP.
La Alianza por la Salud Alimentaria reconoció las acciones del gobierno para promover una alimentación saludable en las escuelas y así mitigar la epidemia de obesidad, que augura que la mitad de las infancias y adolescencias desarrollarán diabetes en su edad adulta, además de que perderán esperanza de vida si no se toman medidas urgentes.