Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El INE tiene 250 días para organizar la elección de jueces
FOTO: INE
Publicado el 24 de septiembre 2024
  • México

El INE tiene 250 días para organizar la elección de jueces

En poco más de ocho meses el INE organizará la elección de jueces, ministros y magistrados, tras aprobarse la reforma judicial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado con los preparativos del proceso de elección de jueces después de que se aprobara y publicara la nueva reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que establece el voto popular como mecanismo para que litigantes accedan a cargos como personas juzgadoras.

Ayer en una ceremonia cívica se dio el “banderazo”, presidido por la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, quien refrendó el compromiso del INE por organizar la mega elección de ministros de la Corte, de jueces y magistrados en tan solo 250 días, pues se prevé la primera elección de este tipo para el 1 de junio de 2025.

“Esta elección marcará un hito en nuestra historia democrática, tal como lo hicieron los primeros comicios organizados por el IFE en la década de los noventa”, dijo Taddei al instalar la sesión del Consejo General del INE. Hace meses la consejera presidenta realizó una serie de preguntas sobre el proceso electoral, esto mientras se discutía la reforma en foros de diálogo organizados por la Cámara de Diputados. 

Con la Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera, marcamos el inicio oficial del #ProcesoElectoral Extraordinario del #PoderJudicial de la Federación 2024-2025. ¡Conoce más en este video! 👇 pic.twitter.com/GqnoTzVH5x

— @INEMexico (@INEMexico) September 23, 2024

“El presupuesto no es caprichoso, no es a lo que se nos ocurra”, expresó en aquel foro a finales de julio Guadalupe Taddei y preguntó sobre el número de casillas, el diseño de boletas, la fiscalización de candidatos, el cómputo, la duración, entre otras. 

Ahora, meses después de esas preguntas, el INE comenzará a delinear los detalles y mecanismos de la elección que equivaldría -con ciertas reservas- a un proceso como el de la elección federal. 

Para lo primeros pasos, el Consejo General del INE aprobó la elaboración del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025; si existe insuficiencia de recursos para organizar la elección, se estableció que “la Secretaría Ejecutiva (SE) deberá notificar al Consejo General a fin de realizar las gestiones pertinentes para la solicitud de recursos adicionales para el ejercicio fiscal 2024 y su posterior aprobación”.

Reforma Judicial Senado
Manifestantes toman el Senado durante la discusión de la reforma al Poder Judicial.
FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Para 2025 se renovarán la mitad de los cargos en el Poder Judicial (hasta el momento, mil 760). Las estimaciones de Taddei señalan que en la primera elección se elegirían 880 cargos. 

En la elección de junio pasado, 629 cargos federales (diputaciones, senadurías y presidencia) fueron disputados por más de 4 mil 500 personas registradas como candidatas federales, según bases de datos del instituto.

Taddei ha sido cautelosa al momento de hablar del presupuesto de la elección, pues debe definirse el número de casillas a instalar y la distribución, aunque en la sesión del Consejo General reconoció: “Modifica el presupuesto que habremos de presentar para el 2025. La complicación es que estamos partiendo de cero, es una elección, también es un proceso electoral, pero que no tiene la misma formalidad o el mismo modelo de las otras elecciones que el Instituto ha venido haciendo ya durante 33 años”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad