El Nobel de la Paz 2024 para supervivientes de la bomba atómica en Japón
“Gaza es como Japón hace 80 años”, dijo Toshiyuki Mimaki, copresidente de Nihon Hidankyo, organización de sobrevivientes de la bomba atómica.
La organización Nihon Hidankyo que agrupa a los japoneses sobrevivientes de los ataques con bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2024.
El Comité Noruego del Premio Nobel destacó la labor de la organización pacifista “por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse”, se lee en una publicación dada a conocer hoy.
Toshiyuki Mimaki, copresidente de Nihon Hidankyo, ofreció una conferencia de prensa en Hiroshima tras ser notificado del galardón para el grupo de hibakusha, como se le conoce a las personas que sobrevivieron al ataque que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Mimaki, con lágrimas en los ojos, supo del veredicto del Comité del Nobel y en sus primeras declaraciones recordó que la devastación sigue hasta nuestros días: “En Gaza, los padres toman en sus brazos a niños ensangrentados. Es como en Japón hace 80 años. Se ha dicho que gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz, pero las armas nucleares también pueden ser utilizadas por terroristas.
Por ejemplo, si Rusia las usa contra Ucrania, o Israel contra Gaza, la cosa no terminará ahí”, insistió Mimaki, quien estuvo expuesto a la radiación nuclear a los tres años.
Fundada en agosto de 1956, once años después de los ataques nucleares, Nihon Hidankyo establece entre sus objetivos la prevención de la guerra nuclear, la eliminación de las armas nucleares, el reconocimiento de la responsabilidad de Estado y las medidas de atención a los supervivientes.
Mientras que el alcalde de Hiroshima dijo sobre el reconocimiento: “Los hibakusha están envejeciendo y hay cada vez menos gente capaz de dar testimonio de la insignificancia de poseer bombas atómicas y de su maldad absoluta“, de acuerdo con la agencia AFP.