El transfeminicidio de Sara Millerey cimbra a Colombia
En lo que va del año se han tipificado 13 transfeminicidios en Colombia, el de Sandra Millerey refleja la vulnerabilidad de las disidencias.
La tortura y la brutalidad contra Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, quedó documentada en un clip de video que se viralizó en los últimos días. Sara murió a causa de una golpiza, después de que sus extremidades fueran prácticamente rotas y se le arrojara a un arroyo en el municipio de Bello, Antioquia en Colombia.
Apenas la semana pasada se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans, en el que activistas de todo el mundo protestaron por la constante violencia y los discursos de odio que ponen en peligro las vidas de las disidencias sexogenéricas.
La crueldad de lo ocurrido ha provocado conmoción y rabia entre la comunidad trans y defensores de derechos humanos a nivel global. El presidente Gustavo Petro calificó el transfeminicidio como un acto “fascista”, mientras que la Defensoría del Pueblo de Colombia ofreció un dato alarmante: 13 transfeminicidios han sido tipificados en lo que va del 2025.
Organizaciones como Caribe Afirmativo alertaron inicialmente del transfeminicidio de Sara Millerey ocurrido el 6 de abril de 2025. Según los testimonios, pese a que la mujer gritó desde el cauce del río, nadie acudió a ayudarla hasta que fue demasiado tarde.
“Alguien sacó el celular y grabó. No para ayudar, no para denunciar, no para salvar. Grabó para viralizar. Para entretener. Para hacer del horror un espectáculo. Para seguir normalizando la violencia contra las vidas sexo-género diversas”, escribió en X (antes Twitter), Caribe Afirmativo.
En entrevista con Noticias Caracol la mamá de Sara, la señora Sandra Milena Borja, mostró páginas del diario de su hija con escritos en los que alertaba de la violencia que vivía como persona trans: “Sabes que he pasado muchos miedos y acecho, los cuales no quisieran que se cumplieran. Por favor, te pido que no sucedan”.
La alcaldía de Antioquia ha anunciado una recompensa por 100 millones de pesos colombianos (23 mil 243 dólares) para dar con los responsables del transfeminicidio, al tiempo que familiares, vecinos y seres queridos de Sara exigen justicia.