Elección Judicial: INE llama a frenar acordeones
Guadalupe Taddei reconoció la existencia masiva de acordeones y condenó tanto su difusión como los llamados a no votar.
A 48 horas de que inicien las elecciones judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido medidas cautelares para sancionar la difusión de “acordeones”, como se la llama a los volantes que inducen al voto por determinadas candidaturas, particularmente las cercanas al oficialismo.
Ayer, el Consejo General del INE ordenó detener la difusión de acordeones para evitar la vulneración de la libertad del sufragio y los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad en la contienda, marcada por candidaturas abiertamente cercanas a Morena, por perfiles con historial delictivo y vinculados a organizaciones religiosas como La Luz del Mundo.

En sesión extraordinaria, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció la existencia masiva de guías de votación y equiparó tanto a los acordeones como los llamados a no votar como delitos electorales:
“Lo dijo claramente el consejero Arturo Castillo, aquellos que coaccionen o induzcan el voto en la casilla electoral, así como los que intenten inhibir están cometiendo un delito electoral”, apuntó Taddei durante la transmisión en vivo de la sesión.
En las últimas semanas y durante el periodo de veda electoral, se ha denunciado el reparto de acordeones con candidaturas marcadas. Destaca el caso de movilizadores del voto oficialista financiados por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) de la Ciudad de México, tal como reportó ayer el diario Reforma.
Mientras que en el terreno digital, existen portales de internet que bajo la fachada de promoción del voto, en realidad difunden acordeones que inducen a elegir a ciertos perfiles.

Ayer, el INE determinó dar de baja un sitio web que contiene boletas marcadas para electores de Sonora, mientras que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) identificó el 29 de mayo un portal en el que al ingresar la sección electoral, se arrojan boletas marcadas con candidaturas cercanas al oficialismo, como las de las Yasmín Esquivel, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf.