Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Elecciones 2024: Morena critica al ITESO y la académica Rossana Reguillo por no simpatizar con la 4T
Mario Delgado, acusaciones contra la académica. Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 12 de febrero 2024
  • México

Elecciones 2024: Morena critica al ITESO y la académica Rossana Reguillo por no simpatizar con la 4T

Morena rechaza que Signa Lab del ITESO filtre las preguntas que harán ciudadanos, a través de redes sociales, en el primer debate de los candidatos presidenciales.

La dirigencia nacional de Morena abrió un nuevo frente en contra de una representante de la academia en México: Rossana Reguillo, coordinadora del Signa Lab del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, a quien descalifica por no “ser neutral” y mantener en redes sociales posturas crìticas al gobierno federal.

El pasado 8 de febrero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló que Signa Lab, un laboratorio de investigación de contenidos digitales, sea el responsable de filtrar las preguntas que enviará el público para el primer debate presidencial, a realizarse el próximo 7 de abril. La institución fue elegida de manera unánime y ante los representantes de los partidos, incluido Morena y aliados.

Pero el fin de semana comenzaron los reclamos. Mario Delgado, líder nacional de Morena, acusó a la consejera Carla Humphrey de impulsar una campaña de “golpeteo” en contra de su partido, y señaló que una muestra de ello es la designación del Signa Lab, medida que impugnarán. 

Carla Humphrey es la presidenta de la Comisión de Debates, encargada de la organización de los tres en las que oficialmente participarán los aspirantes a la Presidencia: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. La abogada también es esposa de Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de  Inteligencia Financiera (UIF) y hoy aspirante al senado por Morena.

“Queremos denunciar que hay una actitud de la consejera encargada de organizar estos debates de permanente confrontación con nuestro movimiento. Están tomando decisiones de manera unilateral que traen la intencionalidad de afectar a Morena:es público, es conocida esta consejera que lleva tiempo en el ‘golpeteo’ contra Morena, es la consejera Carla Humphrey”, señaló en rueda de prensa el sábado 10 de febrero.

Sobre Rossana Reguillo, Mario Delgado dijo que es evidente que “no simpatiza” con la Cuarta Transformación, por lo que “no hay arreglo posible” para que respalden la designación.

“No hay confianza, no puede participar” sostuvo en conferencia de prensa este sábado, cuando exigió sustituir al ITESO y usó publicaciones de redes sociales de la académica para poner en duda su imparcialidad, pese a que el laboratorio ya realizó la misma tarea en las elecciones de 2018.

foto de rossana reguillo
Rossana Reguillo, coordinadora en el ITESO y con larga carrera en la academia. Foto: ITESO

A la voz de Mario Delgado se sumó la de la precandidata de Morena, PVEM y PT al día siguiente, durante su gira por Durango. 

“Demostró claramente Mario Delgado cómo la directora del ITESO pues está en contra de la Cuarta Transformación. Hay una impugnación porque los debates tienen que hacerse en un ambiente de neutralidad”, sostuvo Claudia Sheinbaum en declaraciones a medios.

“(No estoy de acuerdo en que) de antemano ya estén cargando la balanza para un lado” sostuvo la morenista. 

Tras los señalamientos de Morena, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, dijo que el instituto garantizará “piso parejo” para todos los candidatos. 

“Las reglas se aplican de la misma manera y en igualdad de condiciones para todos los partidos políticos y no existe una fuerza política por encima de otra”, sostuvo en un comunicado. 

Hasta el momento, Rossana Reguillo se ha limitado a compartir las notas sobre el tema. Desde 2016, Signa Lab es referencia en el análisis de información en plataformas digitales. Su trabajo ha servido para evidenciar la operación de grupos que buscan incidir, de manera coordinado, en el debate virtual de manera no orgánica o violentar a ciertos actores. Así ha pasado en los debates sobre el caso Ayotzinapa, ataques contra periodistas, el caso Notimex y el Covid-19, entre otras. Su trabajo ha servido para evidenciar desde 2016 y es referencia en el análisis de información en las plataformas digitales.

Quien ya reaccionó fue Carla Humphrey, quien resaltó que el día de la aprobación no hubo pronunciamientos en contra del ITESO ni de Reguillo y que las instituciones académicas fueron propuestas por la Coordinación Nacional de Comunicación del INE.

“Nadie argumentó nada en contra: ningún consejero ni consejera ni ninguna representación de partido político”, apuntó en una entrevista para W Radio.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad