Elecciones 2024: al menos 23 candidatos piden medidas de protección
Los tres aspirantes a la presidencia, además de candidatos a gobernadores, senadores y diputados pidieron protección federal.
Al menos 23 candidatos a la presidencia, gubernaturas, senadurías y diputaciones federales han solicitado medidas de protección federal ante la violencia en las elecciones, que tan solo la semana pasada dejó tres aspirantes a alcaldes asesinados en Maravatío, Michoacán, y Atoyac del Álvarez, Guerrero. Esto de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, detalló que los tres aspirantes que compiten a la Presidencia de la República, la morenista Claudia Sheinbaum; la panista Xóchitl Gálvez, y el emecista, Jorge Álvarez Máynez, ya reciben la protección del gobierno federal.
La funcionaria detalló que, al corte del 4 de marzo, hay tres solicitudes de candidatos a gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado de la República y 10 de personas que buscan una diputación federal. No detalló nombres de los candidatos ni las acciones que implican las medidas de protección.
“Lo que yo les podría decir es que cada uno de los candidatos y candidatas tiene exactamente una atención precisa de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Guardia Nacional, pero en acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, nosotros así lo aceptamos, de que los nombres de los candidatos y candidatas se mantengan en total confidencialidad, así como el tipo de servicios que se les da, por obvias razones”, explicó la funcionaria en la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional.
Aunque no dio esos detalles sí difundió que aparte de los aspirantes a la presidencia, solicitaron protección:
- 3 candidatos a las gubernaturas: uno del PRD, uno de MC y otro de la alianza PAN-PRD-PRI y Redes Sociales Progresistas.
- 7 candidatos al Senado: uno de PRI-PAN-PRD, dos de MC, uno más del PRD, otro del PRI, uno más de Morena y otro del PAN.
- 10 candidatos a la Cámara de Diputados: cuatro de MC, dos del PRD, uno de PVEM, uno de PRI, uno de PAN y otro de Morena.

De los 23, siete ya cuentan con medidas de protección, el resto aún estaban en proceso aunque se contempla que al menos ocho de estos las tuvieran desde este mismo martes.
La funcionaria explicó que a algunos de ellos no se les ha podido contactar, esto debido a que no contestan el teléfono proporcionado o no aportaron un correo electrónico u otra vía de contacto.
El informe se dio a solo unas horas de las alertas que se hicieron desde el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre la violencia y la intervención del crimen organizado en los comicios que se celebrarán el próximo 2 de junio.
No son los únicos candidatos o precandidatos que reciben cuidado, pues las medidas de protección para los aspirantes a regidurías, sindicaturas, diputaciones locales y alcaldías están en manos de gobiernos de los estados y de los municipios, resaltó la titular de la SSPC.
Precisamente a nivel local es donde se es más vulnerable a la violencia político-electoral. El proyecto Votar entre Balas, de Data Cívica, ha documentado que los funcionarios, síndicos, regidores y alcaldes acumulan la mayoría de los asesinatos entre 2018 y 2024.
Apenas en días pasados, MC, PRI y PRD revelaron que al menos 12 pre candidatos decidieron dejar la competencia electoral ante la inseguridad que se vive en Michoacán.






