“En libertad y sin censura”, los foros sobre la reforma electoral, reitera Rosa Icela Rodríguez
Al encabezar uno de los foros públicos sobre la próxima reforma electoral, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, reafirmó el propósito de estas audiencias: escuchar las opiniones y posturas expresadas, en plena libertad y sin censura alguna, por académicos, especialistas, jóvenes, políticos, grupos de la sociedad civil en torno a la propuesta planteada por el gobierno federal.
Realizado en Tijuana, Baja California, la secretaria de Estado, quien forma parte de Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, expresó que el propósito es elaborar una reforma que permita una mejor representación política y un uso adecuado de los recursos públicos que se canalizan hoy a partidos e instituciones.
Acompañada por Marina del Pilar, Ávila, gobernadora de Baja California, Rosa Icela Rodríguez aseguró que aún no hay una propuesta de reforma y que se construirá con la participación organizada y las voces que se escuchen en los diversos foros que se realizarán en diferentes regiones del país.
La reforma electoral, consideró la funcionaria, “es una exigencia de la propia ciudadanía”. Se busca contar con un marco legal “más justo, transparente y accesible”.
“¿Qué se pretende? Disminuir el costo de las elecciones; que exista una adecuada representación en las distintas fuerzas partidistas y que el acceso a la justicia electoral sea mucho más eficaz, a fin de evitar inequidad en las contiendas electorales”.
En su opinión, este ejercicio de escucha es inédito y buscar “incorporar todas las voces para construir un mayor consenso posible”, por lo que agradeció a las y los ponentes por su participación, por “el tiempo que les dedican a sus ponencias y por participar en este ejercicio democrático”.




