Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Suprema Corte invalidó la penalización del aborto en Chihuahua
FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 31 de enero 2025
  • Derechos Humanos

La Suprema Corte invalidó la penalización del aborto en Chihuahua

Tras una resolución unánime de la Suprema Corte, Chihuahua se convirtió en el estado 21 en el que se despenaliza el aborto voluntario

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer la despenalización del aborto en el estado de Chihuahua, debido a que las disposiciones en el código penal de ese estado  violaban “los derechos a la igualdad, la no discriminación y el derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes”.

#LaCorte determinó que las normas que contemplaban el delito de aborto voluntario en Chihuahua violaban los derechos a la igualdad y no discriminación, así como del derecho humano a la salud de las mujeres y personas gestantes. https://t.co/GY4KCCD2XA pic.twitter.com/lTLa2xhrJK

— Suprema Corte (@SCJN) January 30, 2025

El Código Penal de Chihuahua contemplaba en su capítulo 5 el aborto voluntario como un delito, imponiendo de seis meses hasta tres años de prisión a la persona que practique el aborto, así como a la persona gestante.

Las leyes de Chihuahua únicamente excluían las penas cuando la persona fuese víctima de violación (siempre que se hiciese en los 90 días posteriores a la gestación), por afecciones graves a la salud o por conductas imprudenciales.

Hoy, esos artículos han sido declarados inconstitucionales por la Corte. 

Chihuahua es el estado número 21 en el país en sumarse a la despenalización del aborto voluntario, debido a resoluciones de la Suprema Corte y de congresos locales.

Activistas de Marea Verde Chihuahua celebraron la resolución que invalida las sanciones del código penal de ese estado. FOTO: Marea Verde CUU.

Por unanimidad de votos, el Pleno resolvió que “las disposiciones determinadas inconstitucionales no sean aplicadas a persona alguna por las autoridades”, al considerarlas violatorias de derechos. Además, se considera una resolución retroactiva que busca proteger a las personas denunciadas, procesadas y condenadas por la criminalización del aborto.

“Las disposiciones les obligan a ser madres, lo cual es contrario a su proyecto de vida, atenta directa y frontalmente con su derecho al disfrute del más alto nivel posible de bienestar físico, mental y social, conforme al cual se les reconoce el control de su salud y cuerpo, con inclusión de su libertad sexual”, dijo el ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá. 

“Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario y aborto por violación porque son servicios de salud a los que tienen derecho las mujeres y otras personas en posibilidad de gestar”, señalaron organizaciones civiles de como Abortistas MX, Aborto Seguro CUU y . Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual. 

Gracias a todo el trabajo en conjunto de estos años con @mareaverdecu, Aborto Seguro CUU, @Cheros_AC y Morrxs Autónomxs ¡En Chihuahua es Ley! 💚✨

Por unanimidad de votos la @SCJN invalidó el delito de aborto voluntario del código penal del estado.

#CUU#AbortoChihuahua pic.twitter.com/TIX1iDjCin

— AbortistasMx💚 (@AbortistasMx) January 30, 2025

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad