La Suprema Corte invalidó la penalización del aborto en Chihuahua
Tras una resolución unánime de la Suprema Corte, Chihuahua se convirtió en el estado 21 en el que se despenaliza el aborto voluntario
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer la despenalización del aborto en el estado de Chihuahua, debido a que las disposiciones en el código penal de ese estado violaban “los derechos a la igualdad, la no discriminación y el derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes”.
El Código Penal de Chihuahua contemplaba en su capítulo 5 el aborto voluntario como un delito, imponiendo de seis meses hasta tres años de prisión a la persona que practique el aborto, así como a la persona gestante.
Las leyes de Chihuahua únicamente excluían las penas cuando la persona fuese víctima de violación (siempre que se hiciese en los 90 días posteriores a la gestación), por afecciones graves a la salud o por conductas imprudenciales.
Hoy, esos artículos han sido declarados inconstitucionales por la Corte.
Chihuahua es el estado número 21 en el país en sumarse a la despenalización del aborto voluntario, debido a resoluciones de la Suprema Corte y de congresos locales.

Por unanimidad de votos, el Pleno resolvió que “las disposiciones determinadas inconstitucionales no sean aplicadas a persona alguna por las autoridades”, al considerarlas violatorias de derechos. Además, se considera una resolución retroactiva que busca proteger a las personas denunciadas, procesadas y condenadas por la criminalización del aborto.
“Las disposiciones les obligan a ser madres, lo cual es contrario a su proyecto de vida, atenta directa y frontalmente con su derecho al disfrute del más alto nivel posible de bienestar físico, mental y social, conforme al cual se les reconoce el control de su salud y cuerpo, con inclusión de su libertad sexual”, dijo el ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá.
“Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario y aborto por violación porque son servicios de salud a los que tienen derecho las mujeres y otras personas en posibilidad de gestar”, señalaron organizaciones civiles de como Abortistas MX, Aborto Seguro CUU y . Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual.