Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Estos son los puntos clave de la nueva ley de amparo, aprobada por diputados
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 15 de octubre 2025
  • México

Estos son los puntos clave de la nueva ley de amparo, aprobada por diputados

El oficialismo defiende la accesibilidad su reforma a la ley de amparo, mientras la oposición reprocha retrocesos y retroactividad “disfrazada”.

De madrugada, la Cámara de Diputados aprobó nuevas reformas constitucionales a la ley de amparo, iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y que previamente fue avalada por el Senado de la República. 

Con 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones, el documento fue aprobado mediante la mayoría oficialista del bloque Morena-PVEM-PT, mientras la oposición acusó de retrocesos por las implicaciones de dicha reforma. 

La iniciativa de la ley de amparo aprobada por diputados oficialistas contempla:

  • Reformar y adicionar disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución.
  • Cambios al Código Fiscal de la Federación (CFF).
  • Reforma la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Ley de Amparo diputados
CIUDAD DE MÉXICO, 14OCTUBRE2025.- Laura Ballesteros Mancilla, diputada de Movimiento Ciudadano coloca una cartulina con la frase “No al desamparo” durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se somete a discusión el dictamen de reforma a la ley de amparo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con el proyecto de decreto de las Comisiones Unidas de Justicia, y de Hacienda y Crédito Público, se disponen cambios como:

  • Que los procedimientos de amparo se realicen de forma digital, aunque conserva la opción tradicional de hacerlo por escrito. 
  • Plazos más precisos para dictar sentencia. En concreto, los jueces tendrán 90 días naturales una vez celebrada la audiencia constitucional 
  • Que ciertos recursos legales contra créditos fiscales firmes ya no procedan
  • Las autoridades podrán desechar recusaciones consideradas dilatorias, con mayor agilidad. 

La discusión ha estado marcada desde hace semanas por un polémico artículo de retroactividad (es decir, que tiene efectos sobre actos previos a las reformas) y que motivó a que la presidenta Sheinbaum pidiera cambios en la redacción. Pese a esto, el artículo se mantuvo “disfrazado” según acusó la oposición. 

Y es que de último momento, el diputado morenista Hugo Eric Flores Cervantes presentó una reserva para modificar el artículo en pugna. Según la reserva, la redacción de dicho artículo quedaría así:

“Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos.

Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”.

Desde el oficialismo, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que “no habrá ningún efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”, defendió.

Ley de Amparo diputados
CIUDAD DE MÉXICO, 14OCTUBRE2025.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se somete a discusión el dictamen de reforma a la ley de amparo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Sin embargo, para diputados de oposición, como Rubén Moreira (PRI), la nueva reserva es una “trampa”. Moreira señaló que se trata de “una ley retroactiva con palabras rebuscadas para que muchos no lo entiendan”.

Con la aprobación en lo general y en lo particular en la Cámara de Diputados de la ley de amparo y otras disposiciones, el dictamen regresará ahora al Senado, donde seguirá la discusión de reservas.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

51 acciones urgentes por desapariciones, señala informe del CED ONU
  • Derechos Humanos

51 acciones urgentes por desapariciones, señala informe del CED ONU

México es el país con más solicitudes de acción urgente por parte del CED ONU, organismo cuestionado por el gobierno morenista tras señalar su responsabilidad en la crisis de desapariciones.
15.10.25
Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continua. Toca el turno de entrega en Guadalajara.
    15.10.25
    Israel rompe el alto al fuego en medio de acuerdo con Hamás
    • Derechos Humanos
    • Internacional

    Israel rompe el alto al fuego en medio de acuerdo con Hamás

    Israel admitió haber asesinado a seis palestinos, mientras las demoras en la entrega de cuerpos tensan el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.
    15.10.25
    Paro nacional: campesinos hacen bloqueos en 20 estados del país
    • México

    Paro nacional: campesinos hacen bloqueos en 20 estados del país

    Campesinos protestaron con bloqueos en carreteras y vías férreas en 20 estado del país. Exigen precios justos y un trato adecuado ante el T-MEC.
    15.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad