Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Estos son los nexos de Vector Casa de Bolsa con el crimen organizado, según Fincen
Publicado el 25 de junio 2025
  • México

Estos son los nexos de Vector Casa de Bolsa con el crimen organizado, según Fincen

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos determinó que la casa de bolsa Vector, propiedad del empresario regiomontano Alfonso Romo, ha facilitado durante años el lavado de dinero para los cárteles de Sinaloa y del Golfo, además de haber servido como conducto para financiar la importación de China a territorio mexicano de precursores químicos empleados en la manufactura del fentanilo traficado a Estados Unidos

En una orden emitida por Andrea M. Gacki, jefa de la Oficina para Combatir los Delitos Financieros (Fincen, por sus siglas en inglés), se destaca que la Casa de Bolsa Vector sirvió además para que Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública hoy sentenciado en Nueva York por facilitar las actividades del Cártel de Sinaloa, lavara 40 millones de dólares procedentes de sobornos recibidos por la protección otorgada a ese grupo del crimen organizado.

Por eso, informó la directora del Fincen, se firmó la orden para cancelar todas las transacciones financieras de casa de Bolsa Vector en Estados Unidos y prohibir que cualquier institución o empresa de ese país transfiera o reciba recursos de la casa de bolsa propiedad del empresario mexicano y exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La orden, que entrara en vigor en 21 días, señala que los especialistas del Fincen han llegado a la “conclusión de que Vector Casa de Bolsa representa una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, específicamente, a través de la prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico ilícito de opioides” del Cártel de Sinaloa y del Cártel del Golfo, grupos de la delincuencia que han sido designados recientemente por el gobierno de Donald Trump como “organizaciones terroristas”

En un “aviso” que consta de 24 páginas, el Fincen, parte de la estructura del Departamente del Tesoro, sintetiza así el contenido del mismo:

“RESUMEN: FinCEN emite un aviso de una orden que prohíbe transferencias de fondos relacionadas con Vector Casa de Bolsa, institución financiera que opera fuera de Estados Unidos y que se considera una fuente principal de preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, particularmente fentanilo”.

La orden emitida por el Departamento del Tesoro en la primera en su tipo que se fundamenta en la recién aprobada FEND Off Fentanyl Act.

En el desglose de los hechos en los que basaron la orden de cancelar toda actividad financiera de la casa de bolsa Vector, el Fincen identificó varias transacciones que involucran a Vector y afiliados del Cártel de Sinaloa. “Por ejemplo, la información disponible demuestra que, entre 2013 y 2016, una presunta mula (persona que trafica dinero) del Cártel de Sinaloa transfirió más de 1.5 millones de dólares a casa de bolsa Vector. Además, entre 2019 y 2021, la misma mula de dinero transfirió más de 500 mil dólares a Vector a través de una empresa con sede en Estados Unidos”.

Otro ejemplo de los elementos que llevaron a la determinación de las autoridades financieras de EU, que también tomaron medidas similares para Intercam y CIBanco, es que Vector Casa de Bolsa “participó en varias transacciones a lo largo de varios años que, según FinCEN, involucraron el producto de sobornos pagados por el Cártel de Sinaloa al principal funcionario de seguridad pública de México, Genaro García Luna”.

García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México y exdirector de la Agencia Federal de Investigación, fue condenado en un juicio realizado en Nueva York en 2023 por facilitar las operaciones del Cártel de Sinaloa entre 2001 y 2012.

Al respecto, el Departamento del Tesoro subraya que “ha determinado además que, entre 2013 y 2019, una empresa controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por un total de más de 40 millones de dólares. Fincen considera que estas transacciones se originaron en sobornos a García Luna y, junto con las transacciones realizadas por la mula de dinero descrita anteriormente, probablemente facilitaron el tráfico ilícito de opioides por parte del Cártel de Sinaloa”.

Vector Casa de Bolsa emitió un comunicado en el que rechaza categóricamente los señalamientos del Departamento del Tesoro, aunque nunca los menciona explícitamente, y cualquier “imputación que comprometa nuestra integridad”.

Y reproduce parte del comunicado de la Secretaría de Hacienda, según el cual “no se recibió evidencia alguna que vincule a Vector con actividades ilícitas. Las operaciones señaladas corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas”.

COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/T2zIcQLAyi

— Vector Casa de Bolsa (@VectorCB) June 25, 2025

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por Fábrica de Periodismo

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
  • México

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
27.10.25
Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    27.10.25
    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami
    • México

    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami

    El empresario Álvarez Puga se encuentra en el centro de una trama de desvíos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido por situación migratoria irregular.
    27.10.25
    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II
    • Cultura
    • Género

    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II

    Paco Taibo II cuestionó la distribución de obras de escritoras “solo por ser mujeres”, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
    27.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad