Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Exhiben inconsistencias en los registros oficiales de fosas clandestinas en México
FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 15 de agosto 2024
  • Derechos Humanos

Exhiben inconsistencias en los registros oficiales de fosas clandestinas en México

Organizaciones civiles mantienen una base de datos paralela a la del gobierno que mapea fosas clandestinas en México.

La Plataforma Ciudadana de Fosas Clandestinas, impulsada por Artículo 19, Data Cívica y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana exhibe discrepancias con los registros de las autoridades de México encargadas de investigar la ubicación de inhumaciones clandestinas y los delitos vinculados, como lo es la desaparición forzada. 

En el relanzamiento de la Plataforma, que pone a disposición los registros de fosas clandestinas en datos abiertos entre 2006 y 2023, se detectaron inconsistencias entre tres fuentes de información: fuentes abiertas (reportes de prensa), fiscalías locales y la Fiscalía General de la República (FGR). 

  • Según las organizaciones, las fiscalías estatales reportan más fosas clandestinas, con una diferencia de 1934 con prensa y de 3978 con la FGR. 
  • Las fuentes abiertas reportan 271 cuerpos y 44,935 restos más que las fiscalías estatales. La FGR no reportó un número exacto para los restos óseos encontrados.

La Plataforma Ciudadana nació en 2021 como un esfuerzo desde la sociedad civil para vigilar y alimentar una base de datos comparativa sobre las fosas clandestinas localizadas en México. Esto en un contexto en el cual los datos sobre desaparición forzada son cada vez más cerrados, durante una crisis forense en materia de identificación de cuerpos. 

Tablero de la Plataforma Ciudadana sostenida por organizaciones civiles.
Foto: Captura de pantalla https://plataformaciudadanadefosas.org/tablero

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) mantiene un registro de personas desaparecidas y no localizadas, así como de fosas clandestinas, que se alimenta de datos proporcionados por las fiscalías locales y la federal. Sin embargo, activistas y organizaciones defensoras de Derechos Humanos han criticado el papel de la CNB, como a inicios de este año cuando Data Cívica encontró subregistros en la base de datos de personas desaparecidas y no localizadas. 

La presentación de la plataforma con nuevas actualizaciones se da en el marco del Día de las Víctimas de Desaparición Forzada, fecha que se conmemora el próximo 30 de agosto, con actividades de memoria y protesta por parte de colectivos que buscan a sus seres queridos en todo el país.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
  • México

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
27.10.25
Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    27.10.25
    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami
    • México

    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami

    El empresario Álvarez Puga se encuentra en el centro de una trama de desvíos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido por situación migratoria irregular.
    27.10.25
    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II
    • Cultura
    • Género

    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II

    Paco Taibo II cuestionó la distribución de obras de escritoras “solo por ser mujeres”, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
    27.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad