Extraditen a Dámaso López, “El Minilic”, exigen viuda, Ríodoce y ong a 7 años del asesinato de Javier Valdez
'Justicia a medias no es justicia, su crimen sigue impune', sentenció su viuda, Griselda Triana.
Griselda Triana, el semanario Ríodoce y organizaciones defensoras de la libertad de expresión exigieron la extradición de Dámaso López Serrano, alias “El Minilic”, autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez.
Al cumplirse siete años del homicidio, su viuda consideró que no solo se cumple un año más del crimen contra su esposo, sino de “impunidad”.
“Existe una orden de extradición, una alerta migratoria que hace dos o tres años fue expedida por la Fiscalía General de la República y no se ha hecho absolutamente nada para que el autor intelectual, para que la persona que dio la orden de matar a Javier, sea extraditada a México, y eso nos indigna, nos da mucha rabia y mucho coraje”, dijo en entrevista con medios luego del acto frente al busto del cofundador de Ríodoce para recordar su muerte.
Griselda Triana recordó que “El Minilic” se entregó a autoridades de Estados Unidos, se convirtió en testigo protegido y ya fue liberado.
“Javier y ningún otro periodista merecen ser asesinados por su labor informativa. Justicia a medias no es justicia, su crimen sigue impune”, sentenció.

Actualmente, los procesos judiciales iniciados contra los responsables materiales del homicidio de Javier Valdez se encuentran en etapas avanzadas: desde febrero de 2020, Heriberto Picos Barraza optó por ser sentenciado a través de procedimiento abreviado y fue condenado a 14 años y 8 meses de prisión. A inicios de octubre de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación en Sinaloa confirmó la sentencia en contra de Juan Francisco Picos Barrueta, por la cual se le impuso cárcel por 32 años y 3 meses, pero aún puede impugnarla.
A su vez, el semanario Ríodoce dedicó su edición a su cofundador y exigió lo mismo: que el hijo del exsocio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Dámaso López Núñez, enfrente la justicia mexicana.
“Se cumplen siete años sin nuestro compañero Javier Arturo Valdez Cárdenas, fundador de Ríodoce, asesinado muy cerca de nuestras oficinas el 15 de mayo de 2017. Ha sido un trajinar intenso desde entonces para los que integramos este pequeño barco de papel. Nos planteamos, desde que su cuerpo todavía no era levantado del asfalto, luchar por la justicia, que el crimen se esclareciera y se castigara a los culpables”, llamó el equipo en su editorial.
Organizaciones civiles también se sumaron al llamado a las autoridades mexicanas para dar justicia a uno de los casos de asesinato de periodistas en México que más eco han tenido en los últimos años.
“El Estado mexicano y sus instituciones tienen una deuda grande en el caso: lograr la extradición del presunto autor intelectual del homicidio, Dámaso López Serrano, alias ‘El Minilic’, quien se encuentra en Estados Unidos supuestamente en calidad de procesado y testigo clave en múltiples procesos judiciales. El caso no saldrá de la impunidad hasta que todas las personas que hayan ordenado y participado en el homicidio de Javier sean procesadas ante la justicia mexicana”, sostuvieron en un escrito Propuesta Cívica, el Comité para la Protección a Periodistas, Reporteros Sin Fronteras, Tejidos Solidarios, Artículo 19 y Ríodoce.
Dámaso López Serrano está en libertad y ha ofrecido entrevistas a periodistas en los últimos meses luego del acuerdo al que llegó con el gobierno de Estados Unidos.
“La familia de Javier Valdez, las organizaciones acompañantes, Ríodoce y otros medios de comunicación aliados coincidimos en que los compromisos bilaterales entre Estados Unidos y México no son excusa para dejar en completa impunidad los delitos que cometieron las personas extraditadas, ni invisibilizar las voces de las víctimas que exigen justicia”, agregaron las organizaciones.