Llevarán el Festival Cervantino a 14 estados del país
La 52ª edición del Festival Internacional Cervantino incluye un circuito que llevará espectáculos de todo el mundo a 24 municipios distintos.
El Circuito Cervantino, parte del 52º Festival Internacional Cervantino (FIC), arrancará este 29 de septiembre de 2024 y visitará 24 municipios de México en 14 estados distintos: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla y Zacatecas.
Durante los 36 días que dura el circuito, se buscará construir lazos con las comunidades culturales a través de espectáculos de danza, música y teatro provenientes de Brasil y Oaxaca, el país y el estado invitados para esta edición, así como otras latitudes.
El Circuito arrancará este 29 de septiembre de 2024, a la una de la tarde, con la presentación de Los Pream, un grupo de músicos ayuuk, en el Anfiteatro Simón Bolívar, a un costado del Templo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Los Pream son un grupo que fusiona la música balcánica, el funk y el jazz con el sunn o son mixe, y que a tan sólo un año de grabar su primer disco llegaron a colaborar con Africa Express, la organización británica, comandada por Damon Albarn –el también líder de Gorillaz y Blur–, que reúne a músicos de todo el mundo. Provenientes de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, una comunidad en donde existen más escuelas de música que escuelas primarias y en donde la mayoría de la población aprende a tocar un instrumento antes que a leer y a escribir, Los Pream han logrado fusionar el jazz y la música contemporánea con los sonidos tradicionales de la sierra mixe.
La participación del grupo– quienes también se presentarán en Guanajuato y Tamaulipas–, así como el resto del cartel del Circuito Cervantino, se enmarca en los objetivos de la Secretaría de Cultura federal de establecer políticas culturales incluyentes y descentralizar el acceso a la cultura en el país.
Durante los 36 días que durará el Circuito, el público podrá disfrutar de presentaciones de artistas y compañías provenientes de países como Reino Unido, Polonia, Alemania, Canadá, Corea del Sur y Francia, entre otros.
Entre los eventos más destacados está la presentación de la Compañía de Danza de Deborah Colker, que celebra su 30º aniversario con una serie de funciones en la Ciudad de México. Además, la jazzista Malika Zarra se presentará en varios estados con su distintivo estilo influenciado por ritmos del norte de África.
Además, el Circuito Cervantino incluirá la participación de reconocidos grupos y compañías de teatro y danza como SNAFU (Canadá), el Ensamble Nacional de Danza Folclórica (Croacia), y Mujer Dance Company (Corea del Sur), así como artistas nacionales como Circo Plantae y el Grupo Teatral Tehuantepec de Oaxaca.
Para más información sobre las sedes y fechas, se puede consultar la página oficial del FIC o su aplicación móvil.