Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La FGR acusa al alcalde de Teuchitlán de proteger al Cártel Jalisco Nueva Generación
FOTO: Chon Murguía (Facebook)
Publicado el 5 de mayo 2025
  • México

La FGR acusa al alcalde de Teuchitlán de proteger al Cártel Jalisco Nueva Generación

José Murguía, tres veces alcalde de Teuchitlán, fue acusado de proteger al grupo criminal que operó el Rancho Izaguirre.

El alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, detenido el sábado por el caso del Rancho Izaguirre, fue acusado por el Ministerio Público Federal de delincuencia organizada, de proteger a la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que dominaba la zona a cambio de una cuota mensual de 70 mil pesos, de reunirse con José Gregorio Hermida, conocido como El Lastra, a cargo del reclutamiento forzado de los jóvenes que enganchaban con falsas promesas de empleo, e incluso de mandar policías municipales a la finca Rancho Izaguirre para evitar que las personas reclutadas forzadamente se fugaran.

Ayer, durante la audiencia de imputación en los juzgados del penal de Puente Grande, un episodio implicó directamente a Murguía: se trata de una reunión a la que presuntamente acudió con El Lastra. Allí le entregó una bolsa con órganos humanos a un criminal involucrado conocido como El Rojo, quien enterró los restos, de acuerdo con información de la revista Proceso y de El Occidental.

Y pese a la gravedad de las imputaciones, Murguía y su defensa decidieron no declarar.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer el hallazgo de un campo de exterminio en Techiutlán
Foto: FGR

Teuchitlán, advertencias y omisiones en una década

Tres veces alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía fue detenido este fin de semana por su presunta vinculación con la finca Rancho Izaguirre, un centro de adiestramiento de CJNG en el que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró en marzo pasado restos óseos y cientos de objetos personales. 

Murguía, miembro de Movimiento Ciudadano, fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), que la semana pasada informó de avances en la indagatoria del caso Teuchitlán, ocasión en la que se negó nuevamente que en la finca operara un centro de exterminio, posición criticada por las familias buscadoras. 

🔺| @GuerrerosJalisc sostuvo que en Teuchitlán hubo restos calcinados, después de que Alejandro Gertz Manero negara la existencia de hornos crematorios.

“Le están mintiendo, presidenta. El fiscal está acusando a todas las buscadoras de mentirosas", insisten.… pic.twitter.com/xV657J5kYl

— Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) April 30, 2025

“Tenemos pruebas desde 2021, (año) en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí, no hicieron nada”, deslizó el fiscal Alejandro Gertz Manero sobre el papel omiso de las autoridades de Teuchitlán. 

Y es que las autoridades de Teuchitlán fueron advertidas del incremento del fenómeno de desapariciones desde ese año. Según la recomendación 104/2021, emitida por la CEDHJ, Teuchitlán carecía desde entonces de políticas públicas para prevenir y atender las desapariciones en el municipio.

Las imágenes satelitales del Rancho Izaguirre, recopiladas por el Centro de Investigación de Crímenes Atroces, muestran que el terreno comenzó a registrar actividad humana desde 2014, año en que Murguía gobernaba bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

A Murguía lo sucedió el panista Armando Andrade (2015-2018), luego el morenista Alejandro Arreola (2018-2021) y los próximos dos mandatos Murguía retomó el poder ahora como alcalde de Movimiento Ciudadano.

Murguía junto al exgobernador Enrique Alfaro, ambos emecistas. FOTO: Chon Murgía (Facebook)
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Beca Pasos Gigantes Aguascalientes 2025 IEA: así revísalos 

    Resultados Beca Pasos Gigantes Aguascalientes 2025 IEA: así revísalos 

    El IEA publica los seleccionados para el apoyo a estudiantes de escuelas públicas y privadas.
    30.10.25
    Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

      Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

      Algunos estados ya ajustaron el calendario de la SEP para crear puentes por el Día de Muertos.
      30.10.25
      Casa de las Mercedes: rescatan a 30 niños tras denuncias de abuso
      • Ciudad de México

      Casa de las Mercedes: rescatan a 30 niños tras denuncias de abuso

      Más de 30 niños fueron trasladados a un nuevo albergue tras su rescate de la Casa de las Mercedes en la CDMX; presuntas denuncias de abuso.
      30.10.25
      Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum
      • Medio Ambiente

      Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum

      Así impacta la actividad petrolera en más de 40 comunidades del Golfo de México. Colectivos exigen medidas de protección al gobierno.
      29.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad