Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Fiscal especial de Ayotzinapa desdeñó a la CIDH pero convocó a desfile de catrinas
Foto: Rosendo Gómez Piedra en las oficinas de la UEILCA
Publicado el 27 de mayo 2025
  • Derechos Humanos
  • México

Fiscal especial de Ayotzinapa desdeñó a la CIDH pero convocó a desfile de catrinas

El fiscal especial del caso ha sido denunciado por sus propios trabajadores por peculado y extorsión.

El personal de la Unidad Especial para la Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA) se ausentó en la audiencia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), programada paranoviembre de 2023; en lugar de preparar su participación ante la instancia internacional, el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra, prefirió festejar el Día de Muertos y organizar una pasarela de catrinas con el personal a su cargo.

Así lo reportó el reportero César Martínez para el diario Milenio este martes, cuya nota fue ilustrada con la foto del titular de la fiscalía especial rodeado de catrinas maquilladas y caracterizadas con el folklor que ameritaba la ocasión. Al centro de la imagen, vestido con una guayabera color mamey y un folder en las piernas, Rosendo Gómez Piedra dedica a la cámara una sonrisa total.

Esta denuncia se enmarca en el contexto de una denuncia pública por peculado, extorsión, obstrucción de la justicia y otros delitos contra el funcionario y titular de la UEILCA, por parte de trabajadores de la fiscalía que encabeza. 

Los trabajadores han denunciado que el fiscal apenas gasta cuatro horas al día en la oficina, la mitad de los cuales usa en desayunar o hasta tomar clases de baile en su despacho, mientras contrata gente sin la preparación y especialidad que amerita la investigación de un crimen de Estado. 

CIUDAD DE MÉXICO, 29JULIO2024. – Los padres de los 43 Normalistas Desaparecidos de Ayotzinapa llegan a Palacio Nacional para reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

De acuerdo a los testimonios recabados, el desfile habría sido idea del mismo Gómez Piedra, quien habría llamado a una amiga suya para realizar los maquillajes a cuenta de los mismos trabajadores. Además, el funcionario habría convocado a un concurso de calaveritas literarias con una cuota de 300 pesos por participante. 

Las fotografías exhibidas por Milenio muestran al personal de Gómez Piedra en un ambiente de kermés y jolgorio. Esta aparente sana convivencia entre el fiscal, funcionarias disfrazadas de catrinas y burócratas que escriben versos no sería mal vista de no ser porque quienes festejan en esas imágenes tienen la responsabilidad de usar su tiempo y espacio laboral en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un crimen que, en 2014, sacó a cientos de miles de personas a las calles y que fue condenado a nivel internacional. 

Un par de semanas después, el fiscal Gómez Piedra se ausentó de la audiencia programada ante la CIDH. En su lugar llegó una carta que fue leída en voz alta por la embajadora Luz Elena Baños Rivas, representante de México ante la OEA, la carta decía: “Informo que se han venido realizando todas las investigaciones pertinentes y necesarias, así como intensificado las búsquedas de los 43 estudiantes desaparecidos.”

En su carta, el fiscal procedía a criticar la gestión de Enrique Peña Nieto y presumió algunas de las detenciones logradas con la investigación de su sucesor, Omar Gómez Trejo.

Fue el Estado
Marcha por Ayotzinapa, 2014 / Foto: Adolfo Vladimir, Cuartoscuro
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
  • Internacional

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
25.10.25
Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
    25.10.25
    Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
      25.10.25
      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
      • Cultura

      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

      OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
      24.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad