Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Tijuana: atacan con drones y explosivos a la Fiscalía de Baja California
Imagen: cámara de seguridad de las Físcalía General de Baja California
Publicado el 16 de octubre 2025
  • Seguridad

Tijuana: atacan con drones y explosivos a la Fiscalía de Baja California

Tres explosivos fueron lanzados desde drones sobre la Fiscalía de Baja California en Tijuana. El hecho se investiga como terrorismo.

Un ataque con drones cargados de explosivos contra la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tijuana revela la evolución en los métodos del crimen organizado. Ocurrió ayer, 15 de octubre, y es la primera vez que se documenta el uso de estos artefactos para atacar directamente instalaciones gubernamentales en Baja California.

La fiscal María Elena Andrade Ramírez confirmó que tres artefactos explosivos artesanales fueron lanzados desde drones sobre la Unidad Antisecuestros ubicada en avenida El Picacho, colonia Playas de Tijuana. El ataque se registró a las 19:06 horas, mientras el personal de la fiscalía se encontraba en horario laboral.

Los explosivos consistían en botellas de plástico rellenas de pólvora, clavos, balines y fragmentos metálicos. “Son artefactos hechizos que, al impactar, expanden su contenido sobre las superficies”, explicó la fiscal Andrade durante una conferencia de prensa. Los dispositivos causaron daños en tres vehículos particulares y una unidad oficial, pero no provocaron incendios ni lesionados.

📹: Así fue el ataque con drones que dejaron caer explosivos con clavos, balines y polvora en las instalaciones de de la Fiscalía General del Estado en la unidad de antisecuestros en Playas de #Tijuana.

El ataque ocurrió a las 7:06 pm del miércoles 15 de octubre

Seis vehículos… pic.twitter.com/90iGjy22dH

— Berenice (@BereniceDiazG) October 16, 2025

La sofisticación del ataque preocupa a las autoridades. Los drones permiten a los agresores operar a kilómetros de distancia, evitando la identificación directa. Esta modalidad limita la posibilidad de reconocer rostros, vehículos o placas.

Contexto de violencia

Aunque el uso de drones es nuevo en el estado, el ataque a la fiscalía se enmarca en una ola de agresiones contra instituciones de seguridad en Tijuana y en el resto del estado. En septiembre, vehículos de la fiscalía en Tijuana y Ensenada fueron atacados con bombas molotov. Además, el viernes pasado un agente de la fiscalía fue asesinado en Playas de Rosarito.

Tijuana.– Un ataque con explosivos fue registrado la noche del miércoles en las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado, ubicadas en Playas de Tijuana.
Foto: Omar Martínez, Cuartoscuro

Las autoridades vinculan estos hechos con las investigaciones contra el crimen organizado. “Hemos estado haciendo grandes trabajos de detenciones de temas del crimen organizado”, señaló la fiscal Andrade. De enero a la fecha, se han realizado más de 2,000 cateos y detenciones relevantes.

Entre los casos destacados figura la captura de Felipe ‘N’, alias “El Felipón”, presunto líder del Cártel de Sinaloa vinculado a la desaparición y asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional.

Un caso de terrorismo

La investigación se lleva bajo la figura penal de terrorismo, con coordinación entre la FGE, la Fiscalía General de la República (FGR) y corporaciones federales. Inmediatamente después del ataque, se desplegó un operativo de seguridad con la participación del Ejército, policías estatales y la Guardia Nacional.

Se establecieron filtros de seguridad en la carretera Internacional y se desplegaron operativos en la sección Costa Coronado, fraccionamiento La Cúspide y cerca de la Universidad Iberoamericana. El objetivo: identificar a los pilotos de los drones.

El Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta a sus ciudadanos, recomendando evitar la zona y monitorear los medios locales. Del lado estadounidense, helicópteros sobrevolaron la frontera como medida preventiva.

Uso de drones criminales en otra regiones de México

El uso de drones por el crimen organizado no es completamente nuevo en México. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha utilizado estos artefactos desde al menos 2020, según el centro de análisis Insight Crime. Sin embargo, su empleo para atacar instalaciones gubernamentales marca un preocupante precedente.

La fiscal Andrade reconoció que los ataques son “definitivamente planeados” y responden al trabajo de combate a delitos de alto impacto. Aseguró que cuentan con tecnología y recursos para dar seguimiento a los hechos, aunque calificó como “reservada” la información sobre la autoría específica.

San Miguel de los Juagüeyes, Edomex- Drones cargados con explosivos fueron utilizados durante los ejercicios militares en julio pasado.
Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro

Mientras las autoridades refuerzan sus protocolos de seguridad, el crimen organizado continúa innovando en sus métodos de ataque, planteando desafíos cada vez más complejos para la seguridad pública en distintas regiones de México.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

ENARM 2025: plazas ofertadas y requisitos por institución 

    ENARM 2025: plazas ofertadas y requisitos por institución 

    Los listados de las instituciones y de sus requisitos para quienes aplicaron al ENARM 2025.
    16.10.25
    “Muerte Digna”: el Congreso de Uruguay aprueba la legalización de la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud
    • Sociedad

    “Muerte Digna”: el Congreso de Uruguay aprueba la legalización de la eutanasia

    El Senado de Uruguay aprobó la noche de este miércoles 15 de octubre el proyecto "Muerte Digna", una ley que autoriza la eutanasia para personas mayores de edad y psíquicamente aptas que “cursen la etapa terminal de una patología incurable e irreversible”, o que padezca “sufrimientos que le resulten insoportables”.
    16.10.25
    Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela
    • Internacional

    Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela

    La rispidez entre EU y Venezuela se agudiza nuevamente con el anuncio de operaciones encubiertas de la CIA en dicho país, gobernado desde 2013 por Nicolás Maduro.
    16.10.25
    Código Fiscal Espía: aprueban reforma que permite al SAT vigilar plataformas

      Código Fiscal Espía: aprueban reforma que permite al SAT vigilar plataformas

      La reforma al Código Fiscal despierta alarma: puede convertirse en una herramienta espía a través de las plataformas digitales
      16.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad