Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Flotilla Sumud denuncia ataques con drones y ácido
Imagen: Yasemina Car
Publicado el 24 de septiembre 2025
  • Internacional

Flotilla Sumud denuncia ataques con drones y ácido

La Flotilla Global Sumud, rumbo a Gaza, reportó ataques con drones y explosivos. Italia respondió enviando la fragata Fasan.

La Flotilla Global Sumud, una caravana marítima internacional que transporta ayuda humanitaria con destino a la sitiada Franja de Gaza, denunció este miércoles haber sido objeto de ataques con drones y explosivos mientras navegaba al sur de la isla de Creta, en Grecia. Los activistas reportaron daños materiales en varias embarcaciones y una “obstrucción generalizada” en sus comunicaciones. Como respuesta inmediata, el gobierno de Italia autorizó el envío de una fragata de la Marina militar hacia la zona para posibles operaciones de socorro.

Según el relato de los organizadores, el incidente ocurrió durante la madrugada. Más de una docena de explosiones sacudieron las aguas alrededor de al menos nueve de los barcos. Objetos no identificados impactaron en las cubiertas de los veleros Zefiro y Taigete, provocando daños notables en sus mástiles. Otros explosivos, según testigos a bordo, detonaron en el aire o cayeron al mar.

Sumud Flotilla Ataques

De forma simultánea, drones sobrevolaron la flotilla. Dos embarcaciones, el Ohwayla y el Yulara, fueron rociadas con una sustancia ácida que los activistas sospechan podría ser sulfuro de hidrógeno. En el Yulara, la sustancia alcanzó a un tripulante, quien logró recuperarse minutos después. Desde el barco Alma, donde viajan la activista sueca Greta Thunberg y Yasemin Acar, miembro del comité directivo de la flotilla, reportaron el vuelo de unos 15 drones de “gran tamaño” que se aproximaron peligrosamente.

Las comunicaciones por radio fueron interceptadas de manera intermitente, con interferencias que incluían la transmisión de música a gran volumen, en lo que los organizadores calificaron como una operación psicológica. “Explosiones, drones no identificados y cortes de comunicación. Estamos siendo testigos de estas operaciones psicológicas en primera persona y en este momento”, señaló la flotilla en un comunicado. “Pero no nos dejamos intimidar. No seremos silenciados. Continuaremos navegando”.

Italia y la Unión Europea reaccionan

La denuncia generó una rápida reacción diplomática. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, anunció el envío de la fragata Fasan, que se encontraba en aguas al norte de Creta como parte de la “Operación Mare Sicuro”, hacia la posición de la flotilla. En un comunicado, Crosetto condenó enérgicamente los ataques contra la Flotilla Sumud –cuyos autores permanecen sin identificar–, y subrayó que “en una democracia, incluso las manifestaciones y protestas deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia”.

La decisión fue coordinada con la primera ministra, Giorgia Meloni. Las autoridades italianas informaron de esta movilización a su embajada en Tel Aviv y a la de Israel en Roma. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, solicitó a la embajada en Israel que recabara información y reiterara al gobierno israelí la solicitud de garantizar la protección absoluta de las tripulaciones, entre las que hay 58 ciudadanos italianos, incluidos legisladores.

View this post on Instagram

A post shared by Yas (@yaseminacr_)

Por si fuera poco, bajo el lema “Bloqueemos todo. Detengamos el genocidio” unos 100 mil trabajadores de la Unión Sindical de Base (USB) y estudiantes de Italia hicieron un paro general de 24 horas en varias ciudades de Italia en solidaridad con Gaza y denunciaron la pasividad del gobierno de Roma, encabezado por la primera ministra Giorgia Meloni.

Desde Bruselas, la portavoz de la Comisión Europea, Eva Hrncirova, se pronunció sobre los hechos. “La libertad de navegación bajo el derecho internacional debe respetarse”, afirmó, rechazando “cualquier uso de la fuerza”. Hrncirova añadió que “ni ataques, ni drones, ni capturas son aceptables” y que la UE respeta “el compromiso humanitario de las personas que están a bordo de la flotilla Sumud”.

Contraste de versiones

Sin embargo, la guardia costera griega ofreció una versión que contrasta con la de los activistas. Una portavoz informó a la agencia AFP que una lancha patrullera de la agencia fronteraria de la Unión Europea, Frontex, se había acercado a uno de los veleros de la flotilla y no había observado “ningún indicio de daños”. “El velero estaba bien. Los tripulantes mencionaron el incidente, pero no se determinó que hubiera ocurrido”, declaró. Contactada en su sede de Varsovia, Frontex no confirmó ni desmintió el incidente.

Activistas exigen a Sheinbaum condenar genocidio en Gaza en medio de ofensiva israelí

El Ejército israelí tampoco ha emitido ningún comentario oficial sobre los hechos denunciados. El lunes, sin embargo, el Ministerio de Exteriores de Israel se refirió a la iniciativa como la “flotilla de Hamás” y advirtió que no permitiría su llegada a Gaza, acusando a los organizadores de “seguir los intereses” del grupo militante.

Sumud, una flotilla de la Libertad bajo ataque

La Flotilla Global Sumud, también conocida como “flotilla de la Libertad”, partió de Barcelona hace 24 días, el 1 de septiembre. Está integrada por 51 embarcaciones y alrededor de 500 personas, entre las que se encuentran, además de Thunberg, la actriz francesa Adèle Haenel, el activista brasileño Thiago Avila y el diputado polaco Franek Sterczewski. En la flotilla viajan también seis mexicanos: el documentalista Carlos Pérez Osorio; la psicóloga Sol González Eguía; la periodista Arlín Medrano; la defensora de derechos humanos Karen Castillo; la politóloga especializada en resolución de conflictos, Dolores Pérez Lacarro; y el director del medio Rompeviento, Ernesto Ledesma.

El objetivo declarado de la flotilla es entregar ayuda simbólica y “romper el bloqueo naval israelí” a Gaza, abriendo un corredor humanitario.

View this post on Instagram

A post shared by Quentin Quarantino (@quentin.quarantino)

Este es el tercer incidente que reportan los activistas desde su salida, después de dos ataques previos cerca de las costas de Túnez. El ataque ocurre el mismo día en que la organización rechazó una propuesta formal de Israel. El gobierno de Benjamin Netanyahu ofreció que la ayuda fuera descargada en el puerto israelí de Ashkelon, desde donde sería trasladada a Gaza de manera “pacífica y no violenta”. La flotilla consideró que la oferta “carece de sentido”, señalando la acumulación de camiones de ayuda en el paso de Rafah y los incidentes mortales ocurridos durante distribuciones de alimentos.

De no mediar nuevos imprevistos, podría alcanzar las aguas frente a Gaza en aproximadamente seis días, un escenario que Israel ha prometido impedir, lo que augura una creciente tensión diplomática y naval en el Mediterráneo oriental.

@misanharriman

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Sube a 30 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
  • Ciudad de México

Sube a 30 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Geovana, mujer sin identificar por familiares, es la última víctima. Explosión en Iztapalapa ha dejado una estela de muertes de estudiantes y trabajadores.
24.09.25
Resultados finales Vivienda para el Bienestar Edomex IMEVIS 2025: dónde salen

    Resultados finales Vivienda para el Bienestar Edomex IMEVIS 2025: dónde salen

    El Edomex publicará la lista de personas beneficiarias del programa Vivienda para el Bienestar 2025.
    24.09.25
    Resultados finales Mi Primer Hogar Edomex IMEVIS 2025: dónde salen

      Resultados finales Mi Primer Hogar Edomex IMEVIS 2025: dónde salen

      El gobierno del Edomex publicará la lista de final seleccionados del programa Mi Primer Hogar.
      24.09.25
      Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

        Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

        La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continua. Toca el turno de entrega en Zapopan.
        23.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad