Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Impiden en Palacio Nacional protesta por la desaparición del INAI
FOTO: Pablo Ramos (@doncaiman)/Andrea Meraz (@merazr)
Publicado el 12 de noviembre 2024
  • Derechos Humanos

Impiden en Palacio Nacional protesta por la desaparición del INAI

Funcionarios impidieron una proyección en la fachada de Palacio Nacional, organizaciones exigen respeto a la libertad de expresión

Funcionarios de la Presidencia de la República impidieron una protesta frente a Palacio Nacional por la desaparición del INAI y en defensa de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Convocada por organizaciones civiles, la protesta intentó proyectar mensajes en defensa de ese organismo autónomo, pero fue impedida por funcionarios que rodearon al grupo de manifestantes y suprimieron la proyección. 

“Vino personal del gobierno, vestidos de civil, y nos comenzaron a aventar; al final no dejaron que pudiéramos hacer nuestra protesta pacífica”, denunció el grupo de activistas, quienes defienden el derecho al acceso a la información pública. 

Hoy, representantes de organizaciones de OSC intentamos hacer una protesta pacífica en el Zócalo, a favor de mantener una plataforma nacional de transparencia autónoma. Representantes del @GobCDMX, la mayoría sin uniforme y sin identificarse reprimieron la manifestación 👇👇 pic.twitter.com/7FuriIaAkE

— ali @ CDMX (@basicavisual) November 12, 2024

Este miércoles, el Congreso discutirá el dictamen para eliminar organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que opera la PNT con un acervo de 15 mil millones de datos de instituciones federales y locales. 

Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se impulsó un discurso contra el INAI al calificarlo de oneroso y corrupto, una línea sostenida por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca delegar las tareas a la Secretaría de la Función Pública (SFP), una institución sin autonomía, lo que abre la puerta a la opacidad de las instituciones que generan información.

La proyección, convocada por las organizaciones civiles Fundar, Accionar.io, Designaciones y Codeando México a las 6 de la tarde de ayer en la fachada de Palacio Nacional, fue impedida por los funcionarios, quienes justificaron la prohibición al decir que no se permite el uso de plantas generadoras de energía eléctrica sin un permiso. 

Manifestantes que pretendían realizar una proyección en el Zócalo por el Acceso a la Información son reprimidos por personal de gobierno central de la Ciudad de México. En su mayoría son mujeres y la autoridad llegó con muchos policías sin uniforme con intención de íntimidar. pic.twitter.com/tjmTaZ8Ehf

— Pablo Ramos (@doncaiman) November 12, 2024

Históricamente se ha permitido el uso de plantas generadoras de luz en concentraciones masivas, además, antes se han proyectado mensajes como “Un violador será gobernador”, “Este tren no es maya” e incluso favorables al gobierno, como “AMLO no estás solo”. 

El funcionario que encabezó el impedimento a la protesta recalcó a las personas activistas: “Todo lo que está pasando se está grabando” y aunque se buscó la autorización en ese mismo momento (para una proyección que duraría solo unos minutos), el funcionario dijo que esa no era su responsabilidad.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad