Golpe a Salinas Pliego: ordenan a Elektra pagar 2 mil mdp de impuestos; aún puede impugnar
El magnate aún puede impugnar ante la SCJN este monto que es solo una parte de los 63 mil millones de pesos, que el gobierno federal acusa que debe.
Grupo Elektra debe pagar el adeudo de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que arrastra desde 2008 por más de 2 mil millones de pesos. Así lo determinó un tribunal colegiado en materia administrativa que le negó un amparo a la empresa de Ricardo Salinas Pliego.
Los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito dieron la razón al Servicio de Acción Tributaria (SAT) y desecharon los argumentos de supuestas pérdidas del grupo por la venta de acciones en 2008, aún en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
El monto original era de 1,431 millones 466 mil 606 pesos por el ISR del ejercicio fiscal de 2018, pero ascendió a casi 2 mil 011 millones de pesos con los recargos y actualizaciones.
La empresa del magnate, el tercer hombre más rico de México, de acuerdo con la revista Forbes, ya había impugnado la resolución de un Tribunal Federal de Justicia Administrativa que también dio la razón al SAT.
En su último informe anual, Elektra reportó litigios fiscales por un total de 28 mil 332 millones 847 mil 104 derivados de los ejercicios fiscales de 2006, 2008, 2010, 2011, 2012 y 2013.

En marzo pasado, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, exhibió el monto que adeudan las empresas de Salinas Pliego, quien enfrenta litigios en Estados Unidos y ha sido vinculado en la investigación de los Papeles de Panamá con varias sociedades en paraísos fiscales. El total actualizado es de 63 mil millones de pesos, que incluye el monto inicial de impuestos y la actualización por inflación y recargos.
Este hecho fue el punto alto del enfrentamiento entre Andrés Manuel López Obrador y su otrora aliado Salinas Pliego, quien endureció su discurso, incluso contra el presidente, en los últimos meses. En esa ocasión, el titular del SAT exhibió la información en la conferencia mañanera, además Presidencia subió el “Expediente Grupo Salinas” a su sitio web, por lo que el magnate advirtió que tomaría medidas legales.
Aunque ya es el segundo revés contra la empresa de Salinas Pliego, aún no es una sentencia final pues puede apelar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como ya lo ha hecho con otros adeudos.
Salinas Pliego sostiene que no pagará lo ordenado por el tribunal. A través de su cuenta de Twitter contestó con un meme a las exigencias de sus detractores para que cubra el monto.





