Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Gonzalo Celorio es el séptimo mexicano en ganar el Cervantes
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125 mil euros. Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro
Publicado el 4 de noviembre 2025
  • Cultura

Gonzalo Celorio es el séptimo mexicano en ganar el Cervantes

Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, gana el Cervantes 2025. Reconocen sus novelas y su labor académica en la UNAM.

Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025, encarna la figura del escritor integral. No solo es el autor de novelas esenciales para entender la literatura mexicana contemporánea. También ha sido académico y profesor durante más de medio siglo y gestor cultural que ha dirigido instituciones fundamentales. El máximo galardón en lengua española corona así una trayectoria que abarca todos los ámbitos de las letras.

El jurado subrayó que Celorio “representa la figura del escritor integral: creador, maestro y lector apasionado”. El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, añadió que el autor mexicano ha consolidado “una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva” a lo largo de más de cinco décadas.

Como novelista y ensayista, Celorio ha construido una obra donde conviven la ironía, la ternura y la erudición. Sus libros exploran obsesivamente los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida. Tres lindas cubanas, Y retiemble en sus centros la tierra y Amor propio se cuentan entre sus títulos más reconocidos.

Espejos rotos
Último libro de Gonzalo Celorio

Su publicación más reciente, Ese montón de espejos rotos (Tusquets, 2025), es un libro de memorias que el propio autor definió como “nostalgia prematura”. Se trata de un volumen de más de 500 páginas de carácter fragmentario donde mezcla, según explicó, “la vida privada con la vida pública”.

Académico, maestro y gestor cultural

La relación de Celorio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) define buena parte de su trayectoria. En la Facultad de Filosofía y Letras cursó la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas y el posgrado en Letras. Desde 1974 es profesor en esa misma facultad, donde ha formado generaciones de escritores y críticos.

Actualmente dirige la Academia Mexicana de la Lengua, cargo que suma a su extensa labor en la preservación y estudio del idioma. La UNAM fue precisamente la institución que presentó su candidatura al Cervantes, a través de su rector Leonardo Lomelí Vanegas.

Gonzalo Celorio, Premio Cervantes
Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua.
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro

La tercera cara de su trayectoria es la gestión cultural. Celorio ha ocupado posiciones directivas en algunas de las instituciones más importantes del país. Fue coordinador de Difusión Cultural de la UNAM entre 1989 y 1998, director de la Facultad de Filosofía y Letras de 1998 a 2000 y director general del Fondo de Cultura Económica entre 2000 y 2002.

Este recorrido por la administración cultural le ha permitido influir en la política literaria de México desde múltiples trincheras. Su labor ha sido reconocida con distinciones como el premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura (2010) y el premio Xavier Villaurrutia (2023).

“Un libro es también un modo de resistencia”

Gonzalo Celorio: séptimo mexicano en ganar el Cervantes

Gonzalo Celorio es el séptimo escritor mexicano en recibir el Cervantes. Se une a una lista que incluye a Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009), Elena Poniatowska (2013) y Fernando del Paso (2015). Es el primero en lograrlo después de una década.

El premio, dotado con 125.000 euros, será entregado el 23 de abril de 2026 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en una ceremonia presidida por los Reyes de España. El acto pondrá el broche de oro a una carrera que ha sabido conjugar como pocas la creación, la docencia y la gestión cultural.

László Krasznahorkai: vida, obra literaria y el camino hacia el Premio Nobel

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Tres días de protesta en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo
  • México
  • Seguridad

Tres días de protesta en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tres días de protestas en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo: queman Palacio Municipal en Apatzingán y en Morelia.
04.11.25
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra
  • Internacional
  • México

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras otorgar asilo a la exprimer ministra Betssy Chávez. Se acusa a México de intervencionismo.
04.11.25
La operación para evitar que la Marina destruyera los violines donados por Suiza a niños de Chiapas
  • Cultura

La operación para evitar que la Marina destruyera los violines donados por Suiza a niños de Chiapas

A la cerrazón de los elementos de la Marina que se negaban a “liberar” los instrumentos por la carencia de una factura que amparara los 50 instrumentos usados que tres escuelas suizas donaron a niñas y niños de Chiapas, se sumó la exigencia de que se pagaran casi 100 mil pesos por almacenamiento.
03.11.25
Fonacot amplía sus horarios de atención al público por el Buen Fin
  • Sociedad

Fonacot amplía sus horarios de atención al público por el Buen Fin

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) informó que ampliará sus horarios de atención al público en sucursales durante el periodo del 3 al 15 de noviembre, con el propósito de apoyar a los trabajadores [...]
03.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad