Israel hostiga el velero con el que Greta Thunberg intenta llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg se ha embarcado en una odisea con la que intenta llevar ayuda humanitaria a Gaza, drones israelíes sobrevuelan su velero.
El pasado domingo, una tripulación de 12 personas entre las que se incluye a la activista climática sueca, Greta Thunberg, zarpó desde las costas de Sicilia, en Italia, rumbo a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo de Israel que impide la llegada de ayuda humanitaria a la población palestina.
En una acción coordinada por la organización llamada “Freedom Flotilla” (Flotilla por la Libertad) el grupo viaja a bordo de un velero de nombre Madleen. Esto ocurre después de que un buque operado por la misma organización, el Conscience, fuera alcanzado por el ataque de dos drones israelíes cuando cruzaba el Mar Mediterráneo.
Antes de subirse a la embarcación y en medio de lágrimas, Thunberg expresó en una rueda de prensa: “Sin importar las probabilidades que tengamos, tenemos que seguir intentándolo”.
“En el momento en que dejamos de intentarlo, perdemos nuestra humanidad. Y, por muy peligrosa que sea esta misión, no es ni de lejos tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio transmitido en directo”.
Greta Thunberg

Foto: Freedom Flotilla
La noche de ayer, la activista y otro miembro de la tripulación denunciaron en redes sociales que un dron sobrevolaba su embarcación: “Nesitamos su ayuda… envíen esta señal de socorro a todos”.
Un par de horas antes, Israel había lanzado una advertencia y dijo estar listo para proteger su “espacio marítimo” e impedir la llegada del barco.
“La Armada está movilizada día y noche para proteger el espacio marítimo y las fronteras de Israel”, declaró el general Effie Defrin durante una rueda de prensa televisada al ser consultado por periodistas sobre la misión de la Coalición.gaza
El objetivo del viaje es entregar un cargamento de ayuda humanitaria a la población palestina, atrapada en la Franja de Gaza y sometida a un régimen de hambre y escasez de suministros médicos por el Ejército Israelí, que no ha parado de bombardear la zona en 20 meses que ha durado la guerra.
Junto a Thunberg viajan también otras personalidades: la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, además del actor Liam Cunninghan, de Juego de Tronos.

Se trata de una odisea limitada: los suministros no podrán aliviar la hambruna que se ha desatado en Gaza. Simbólicamente, sin embargo, es poderosa pues llama la atención a la crisis humanitaria que se vive en la franja, mientras sus protagonistas nombran explícitamente las acciones de Israel como un genocidio. Su objetivo final, además, es abrir un corredor marítimo humanitario y civil a través del mar a la que otras expediciones podrían sumarse.
La ONU ha advertido que más de 2 millones de palestinos se encuentran borde de la inanición y que Israel está usando el hambre y la sed como armas, lo cual se considera un crimen de guerra y una estrategia para ejecutar un exterminio étnico.
La presión mundial ha logrado que Israel suspenda de manera intermitente el bloqueo de ingreso de ayuda humanitaria, tal como ocurrió la semana pasada, pero la ayuda sigue siendo insuficiente. Apenas hace unos días, soldados y tanques israelíes abrieron fuego en un punto de recepción de ayuda lo cual dejó un saldo de 31 muertos y más de 150 heridos.
El velero es propulsado sobre todo por el viento, aunque cuenta con un motor que funciona con combustibles fósiles el cual sólo se activa en caso de emergencia. Por esto mismo, podría tardar siete días en llegar a su destino. La organización, cuyos métodos pacíficos intentan desde hace años generar acciones de solidaridad con Palestina, ha expresado que esta será sólo uno de los varios método de presión que ejercerán.
“Estamos rompiendo el cerco a Gaza por mar, pero es parte de una estrategia más amplia de movilizaciones que intentará romper el cerco por tierra”, afirmó el activista Thiago Ávila.

Foto: Freedom Flotilla