Pierde Grupo Elektra el 70% de su valor en un día
Buena parte de las acciones de Grupo Elektra, conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, se remataron ayer. El empresario perdió la mitad de su fortuna.
En un sólo día, las acciones de Grupo Elektra perdieron un 70% de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores, lo cual significa una pérdida de 5 mil 500 millones de dólares para Ricardo Salinas Pliego, el principal accionista del conglomerado que integra distintas empresas como las tiendas Elektra, Salinas y Rocha, Italika, TV Azteca, Banco Azteca y otras.
Al cierre de este lunes, el precio de las acciones de Elektra se situó en 274.27 pesos, frente a los 944.95 pesos en los que cotizaron por última vez en julio.
Hasta ahora, las acciones de Grupo Elektra estaban “congeladas” por una suspensión. Es decir que sus acreedores no podían ofrecerlas a la venta en el mercado. Esto debido a que el mismo Ricardo Salinas Pliego solicitó en julio dicha suspensión luego de saberse que un acreedor había usado acciones de la empresa para garantizar un préstamo de 110 millones, sin mencionar que muchas de estas acciones ya habían sido vendidas. Es decir, se cometió un fraude.

La debacle que hoy enfrenta Grupo Elektra se debe a que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ordenó a la autoridad bursátil levantar la suspensión. En estampida, los accionistas comenzaron a vender sus acciones a precios cada vez más bajos. Los fondos BlackRock y The Vanguard Groups, de los más poderosos del mundo, prácticamente remataron sus acciones.
La fortuna de Ricardo Salinas Pliego se estimaba en 10 mil 900 millones de dólares para abril pasado. Tras el descalabro de este lunes, siendo él el principal accionista de Grupo Elektra –más del 70% de acciones le pertenecen–, la revista Forbes estima que el empresario posee todavía un fondo de 4 mil 600 millones de dólares.
Por último, Grupo Elektra publicó un comunicado en el que aseveró que la suspensión judicial que prohíbe a la Bolsa Mexicana de Valores hacer operaciones con sus valores. Existe “un alto riesgo de que se realicen operaciones con acciones introducidas en el mercado de forma indebida”, advirtió, “cualquier transacción con las mismas podría implicar responsabilidad para los involucrados”.
Esta debacle a la larga lista de problemas que enfrentan las empresas y negocios de Ricardo Salinas Pliego, como las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le ordenan pagar una deuda fiscal de más de 63 mil millones de pesos y el conflicto que mantiene TV Azteca con sus acreedores en Estados Unidos.




