Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Pierde Grupo Elektra el 70% de su valor en un día
Foto: Graciela López, Cuartoscuro
Publicado el 3 de diciembre 2024
  • México

Pierde Grupo Elektra el 70% de su valor en un día

Buena parte de las acciones de Grupo Elektra, conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, se remataron ayer. El empresario perdió la mitad de su fortuna.

En un sólo día, las acciones de Grupo Elektra perdieron un 70% de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores, lo cual significa una pérdida de 5 mil 500 millones de dólares para Ricardo Salinas Pliego, el principal accionista del conglomerado que integra distintas empresas como las tiendas Elektra, Salinas y Rocha, Italika, TV Azteca, Banco Azteca y otras.

Al cierre de este lunes, el precio de las acciones de Elektra se situó en 274.27 pesos, frente a los 944.95 pesos en los que cotizaron por última vez en julio.

Hasta ahora, las acciones de Grupo Elektra estaban “congeladas” por una suspensión. Es decir que sus acreedores no podían ofrecerlas a la venta en el mercado. Esto debido a que el mismo Ricardo Salinas Pliego solicitó en julio dicha suspensión luego de saberse que un acreedor había usado acciones de la empresa para garantizar un préstamo de 110 millones, sin mencionar que muchas de estas acciones ya habían sido vendidas. Es decir, se cometió un fraude.

Grupo Elektra
La fortuna de Salinas Pliego se estimaba en 10 mil 900 millones de dólares hasta este lunes… / Foto: Mireya Novo, Cuartoscuro

La debacle que hoy enfrenta Grupo Elektra se debe a que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ordenó a la autoridad bursátil levantar la suspensión. En estampida, los accionistas comenzaron a vender sus acciones a precios cada vez más bajos. Los fondos BlackRock y The Vanguard Groups, de los más poderosos del mundo, prácticamente remataron sus acciones.

La fortuna de Ricardo Salinas Pliego se estimaba en 10 mil 900 millones de dólares para abril pasado. Tras el descalabro de este lunes, siendo él el principal accionista de Grupo Elektra –más del 70% de acciones le pertenecen–, la revista Forbes estima que el empresario posee todavía un fondo de 4 mil 600 millones de dólares.

Salinas Pliego, retrato de un ultramillonario alimentado por el Estado

Por último, Grupo Elektra publicó un comunicado en el que aseveró que la suspensión judicial que prohíbe a la Bolsa Mexicana de Valores hacer operaciones con sus valores. Existe “un alto riesgo de que se realicen operaciones con acciones introducidas en el mercado de forma indebida”, advirtió, “cualquier transacción con las mismas podría implicar responsabilidad para los involucrados”.

Esta debacle a la larga lista de problemas que enfrentan las empresas y negocios de Ricardo Salinas Pliego, como las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le ordenan pagar una deuda fiscal de más de 63 mil millones de pesos y el conflicto que mantiene TV Azteca con sus acreedores en Estados Unidos.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad