Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Grupo Xcaret pretende arrasar con 150 hectáreas de la Selva Maya, alerta Greenpeace 
Grupo Xcaret busca desarrollo turístico en la Selva Maya. Foto: Greenpeace
Publicado el 24 de julio 2024
  • Medio Ambiente

Grupo Xcaret pretende arrasar con 150 hectáreas de la Selva Maya, alerta Greenpeace 

El proyecto hotelero de Grupo Xcaret implicaría la tala de alrededor de 165 mil árboles en Santa Elena, Yucatán, y requerirá 22 veces el volumen agua destinado a todo el municipio.

El desarrollo turístico que Grupo Xcaret pretende levantar en Santa Elena, Yucatán, arrasará con 150 hectáreas de la Selva Maya e implica un gran consumo de agua, alertó Greenpeace México.

La organización detalló que presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alertas sobre la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto que contempla, entre distintas obras, nueve hoteles de 18 pisos cada uno, para albergar a 16 mil 200 huéspedes: casi cuatro veces la cantidad de la población actual de la localidad indígena de Santa Elena, cercana a la Zona Arqueológica de Uxmal.

Grupo Xcaret es una empresa que presume ser “líder en recreación turística sostenible y socialmente responsable”. El lugar en el que pretende construir, sin embargo, se encuentra dentro de una zona de influencia del Área Natural Protegida denominada “Reserva Estatal Biocultural del Puuc”. 

Greenpeace advirtió que el proyecto significa la deforestación de casi 160 hectáreas, incluida la tala de alrededor de 165 mil árboles. Además, será necesario excavar el predio hasta 36 metros de profundidad para introducir cascadas y ríos artificiales, entre otros elementos ajenos al escenario natural de la zona. 

Los requerimientos de agua para la operación del proyecto ascienden a un volumen de 6 mil 500 metros cúbicos (m3) al día, lo cual suma 2 millones 372 mil 500 metros cúbicos de agua  al año. Esto es 22 veces el volumen anual concesionado para el uso urbano de todo el municipio de Santa Elena. En contraste, actualmente solo la mitad de la población local tiene acceso al agua potable, según el censo del INEGI de 2020. 

foto para nota de proyecto de grupo xcaret en la selva maya
El proyecto de Grupo Xcaret sería solo el inicio de más desarrollos habitacionales en la Selva Maya, alertó Greenpeace. Foto: WWF

La organización detalló que en el predio se encontraron especies de aves sujetas a protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el pavo ocelado (Meleagris ocellata), el búho virginiano (Bubo virginianus spp. mayensis), el loro de frente blanca (Amazona albifrons) y el loro yucateco (Amazona xantholora).

De acuerdo con la organización, lejos de proponer una verdadera prevención para evitar desplazar a las aves con el proyecto, Xcaret se limita a realizar actividades que ahuyentan a las aves y desmontan gradualmente la zona, sostuvo Greenpeace en un comunicado.

Este sería sólo el inicio. El proyecto de la empresa, que lleva más de 30 años operando proyectos turísticos, también se contempla el desarrollo de lotes en diversas secciones del terreno, en los que pretenden levantar más proyectos turísticos y espacios residenciales, alertó la organización.

“Greenpeace dice NO a la urbanización de la Selva Maya, el pulmón verde mexicano. Este proyecto es incompatible con una política de largo aliento que busque asegurar la preservación y conservación en zonas de valor ambiental en el marco de la crisis climática”, advirtió Greenpeace en un comunicado.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.
  • Cultura
  • Sociedad

Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.

El Inegi publicó los resultados más recientes del MOLEC, encuesta a la que agregó la categoría de redes sociales como indicador de lectura.
20.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad