11 elementos de la Guardia Nacional detenidos por huachicol
Tan sólo en lo que va de 2025, al menos 820 mil litros de huachicol han sido incautados por las autoridades locales.
Once elementos en activo de la Guardia Nacional fueron detenidos y acusados de robo de combustible, o huachicol, durante un operativo realizado la madrugada del domingo 25 de mayo en la comunidad de El Espejo, municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato.
De acuerdo a lo informado por la policía municipal, fue una llamada anónima al 911 la que alertó de una posible toma clandestina en la orilla de la carretera, muy cerca del macrolibramiento Celaya-Palmillas. Cuando la policía de Paseo el Alto se apersonó en el punto de extracción, uno de los elementos, intentó explicar que sólo estaban “proporcionando seguridad”. Sin embargo, bastó una simple inspección para detectar, en flagrancia, que los elementos de la Guardia Nacional participaban en actividades de huachicol: junto a ellos había un tractocamión conectado con una manguera a un ducto de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Y aunque algunos de los miembros de la Guardia Nacional intentaron huir, 11 fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. Se trata de un teniente, dos subtenientes y ocho guardias. Portaban armas largas, usaban al menos dos vehículos oficiales rotulados con las iniciales de la Guardia Nacional y otra camioneta particular.

Foto: Policía Municipal de Apaseo el Grande
La policía municipal les aseguró nueve fusiles de asalto, dos patrullas oficiales tipo Silverado, una camioneta Nissan Rogue y el tractocamión con un autotanque usado para trasladar el combustible. Una carpeta de investigación fue abierta para investigar los hechos por extracción ilegal de combustible.
El comunicado emitido por la policía de Apaseo el Alto explica:
“Derivado de una denuncia ciudadana anónima, alrededor de la 00:30 horas, se logró ubicar en el lugar a los 11 involucrados cometiendo acto de sustracción de hidrocarburo de forma ilegal. Las acciones de detención fueron de manera pacífica y sin heridos. También se pudieron asegurar dos unidades balizadas de la Guardia Nacional junto con una pipa y un vehículo civil”.
Policía municipal de apaseo el alto, guanajuato
De acuerdo con los primeros avances de la investigación, el camión usado para el huachicol había transitado bajo custodia de la Guardia Nacional al menos desde la ciudad de Salamanca, unos 80 kilómetros. Esta es una ruta conocida por la venta de gasolina ilegal a un costado de la carretera. Es también la ruta que sigue el oleoducto que inicia en Tuxpan, Veracruz, cruza por la refinería de Tula, Hidalgo, pasa por Querétaro y Guanajuato.
Guanajuato es uno de los puntos clave en donde se ha registrado más extracción ilegal de combustible en los últimos años. Tan sólo en lo que va de 2025, al menos 820 mil litros de huachicol han sido incautados por las autoridades locales. De acuerdo con datos de Pemex, se tiene registro de más de 850 tomas clandestinas realizadas durante 2024 en este mismo estado.
Por su parte, el secretario de Gobierno del estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, exigió sanciones contra los elementos de la Guardia Nacional detenidos este domingo, pero defendió la labor de la institución.

“Primero decir que Guanajuato sigue creyendo en la Guardia Nacional –declaró–. Decirles que en todas las corporaciones hay situaciones lamentables. Y aquí lo importante es detectarlas y que se sancione si hubo algo que se cometió de manera irregular”.
En el mismos sentido, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, emitió un mensaje esta mañana al terminar una reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados:
“No por 11 detenidos de la Guardia Nacional se va a contaminar los 133 mil elementos que diario trabajan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional”, declaró.




