Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Cámara de Diputados aprueba reforma que amplía el poder de la Guardia Nacional
FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 24 de junio 2025
  • Derechos Humanos

La Cámara de Diputados aprueba reforma que amplía el poder de la Guardia Nacional

Ante las críticas de la sociedad civil, el bloque oficialista avaló la ley que dota de mayores facultades para la Guardia Nacional.

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la nueva la Ley de la Guardia Nacional, que formaliza la subordinación de esta corporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La iniciativa fue avalada en el segundo día del periodo extraordinario en el Congreso con 349 votos a favor y 132 en contra, en medio de críticas de la oposición política que advierten sobre la militarización de las tareas de seguridad pública.

A unos días de cumplir seis años en operación, concebida en el primer año del mandato de Andrés Manuel López Obrador como un organismo “civil”, la Guardia Nacional gozará de amplias atribuciones en materia de inteligencia, participación en “operaciones encubiertas” e incluso la posibilidad de que sus elementos puedan contender electoralmente al pedir licencia.

Integrantes de la Guardia Nacional Sedena
Integrantes de las Fuerzas Especiales de Reacción e Intervención la Guardia Nacional. Foto: Rogelio Morales | Cuartoscuro

De acuerdo con el dictamen de ley aprobado por el bloque oficialista (Morena, PVEM, PT), la Sedena asumirá de manera directa la administración, operación, capacitación y equipamiento de la Guardia Nacional, pese a que en los últimos seis años, la Guardia estaba integrada prácticamente por elementos de la Policía Militar de la Sedena.

La reforma aprobada prende las alertas de organizaciones defensoras de derechos humanos, por ejemplo, del Centro Prodh, Amnistía Internacional y la Red en Defensa de Derechos Digitales (R3D), para las cuales el aval de los legisladores profundizan las condiciones de militarización y vigilancia en el país.

Las reformas sobre #GuardiaNacional que se aprobarán en “fast track” durante el período extraordinario no se limitan a la regulación de esta corporación. El Ejército busca que se reforme la Ley Orgánica de la Admon. Públ. Federal para ampliar sus atribuciones en inteligencia.
Se… pic.twitter.com/wMnKXZiBL0

— Centro Prodh (@CentroProdh) June 24, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió en su conferencia de prensa matutina del martes el paquete de reformas que se discuten antes de que termine el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso. “Es pura ignorancia en la crítica”, dijo la mandataria y negó que las medidas signifiquen una “militarización” de la seguridad pública. 

Durante la sesión de este martes, los legisladores de la oposición (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano) criticaron severamente el poder otorgado a la Guardia Nacional bajo el mando militar. La panista Margarita Zavala (primera dama en el sexenio de Felipe Calderón) señaló que el oficialismo “ha dejado más indefenso a México al cerrarle la posibilidad de una fuerza púbica civil”, mientras que la morenista Dolores Padierna justificó la militarización al afirmar que la presidenta Sheinbaum representa un mando civil. 

🗳️📌 No hay militarización porque "las Fuerzas Armadas están al mando de la Presidenta de la República y la Presidenta es civil", defiende la Dip. Dolores Padierna. pic.twitter.com/KzVcSLdKw4

— Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) June 24, 2025

Tras la aprobación en lo general, el Congreso discutirá en los próximos días otro paquete de reformas de interés del Poder Ejecutivo, entre las que destacan la Ley de Telecomunicaciones (cuestionada hace meses por preocupaciones de posible censura), la Ley General en Materia de Desaparición Forzada (rechazada por colectivos de víctimas) y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Los 15 episodios más oscuros de la Guardia Nacional

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad