Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Secretaría de Hacienda bloquea cuentas de casinos de Grupo Salinas por lavado de dinero
Ricardo Salinas, presidente de Grupo Salinas, acompañado por su hija, Ninfa Salinas.
Publicado el 12 de noviembre 2025
  • México

La Secretaría de Hacienda bloquea cuentas de casinos de Grupo Salinas por lavado de dinero

Hacienda bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero, incluyendo dos de Grupo Salinas. Ricardo Salinas denuncia persecución estatal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó las cuentas bancarias de 13 casinos en México por presunto lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado. La medida afecta a establecimientos que operan en ocho estados del país y que movilizaron hasta 50 millones de pesos en operaciones inusuales.

Entre los casinos investigados se encuentran Ganador Azteca y Operadora Ganadora Tv Azteca, propiedad Grupo Salinas del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien respondió a las acusaciones denunciando una “persecución de Estado” en su contra.

La dependencia federal informó que, tras meses de investigaciones en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detectó tres métodos principales utilizados para presuntamente lavar dinero: operaciones con grandes cantidades de efectivo, transferencias internacionales hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, y el uso de plataformas digitales no supervisadas.

Salinas Pliego sigue perdiendo, ahora TV Azteca deberá pagar 3 mil mdp en adeudos al SAT

“Algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia el extranjero, así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos”, señaló el gobierno en un comunicado.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, amplió las acusaciones durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Indicó que en los casinos señalados se detectaron “conductas inusuales, transferencias irregulares en efectivo, evasión fiscal y vínculos con la delincuencia organizada”.

La respuesta de Grupo Salinas

La inclusión de sus empresas en la investigación provocó una inmediata reacción de Ricardo Salinas Pliego. A través de la red social X, el empresario calificó la acción como “una más de acoso y persecución sistemática del Estado” y señaló directamente a la procuradora fiscal Grisel Galeano García.

Otra vez, la presidente miente sobre mí y continúa su persecución política con el único propósito de proteger a los delincuentes del Cártel de Macuspana, que siguen escondidos y destruyendo al país.

Sabemos que en estos días los gobiernicolas intentarán dar varios golpes… pic.twitter.com/0a1zvCD30o

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) November 12, 2025

“Nos quieren silenciar, pero no nos van a doblar; todas nuestras empresas actúan siempre apegadas a la legalidad. Aquí estamos y aquí seguiremos”, escribió el dueño de TV Azteca.

Grupo Salinas emitió un comunicado oficial titulado “El acoso del gobierno en contra de Grupo Salinas debe cesar”, donde aseguró que sus casinos “cumplen cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales” en materia de prevención de lavado de dinero.

Alcance nacional y cooperación internacional

Los 13 casinos bloqueados operan en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México. Hacienda los catalogó como “personas morales bloqueadas” para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.

Salinas Pliego casinos Grupo Hacienda
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas. Foto: Mireya Novo, Cuartoscuro

La investigación también identificó que las plataformas digitales de apuestas utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido. Amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados recibían una parte del dinero por transferir la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, según la SHCP.

Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de la cooperación internacional con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, particularmente con las agencias FinCEN y OFAC, especializadas en el rastreo de dinero de procedencia ilícita.

La Suprema Corte falla esta semana contra Grupo Salinas

Ahora la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) para dar seguimiento a los posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos fiscales.

El bloqueo a estos 13 casinos ocurre a un mes de que entraran en vigor las sanciones de Estados Unidos a los bancos Intercam y CIBanco y a la casa de bolsa Vector por presunto lavado de dinero de recursos de cárteles del narcotráfico.

El caso revela las tensiones entre el gobierno y uno de los empresarios más prominentes del país, en medio de los esfuerzos por fortalecer la supervisión del sistema financiero frente a las operaciones ilícitas.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales
  • Cultura

Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

Desde los 14 años, sus papás recibían visitas de personas que iban a pedir su mano. Rogaba a su mamá romper ese futuro. Érika Sebastián Aguilar, séptima hija de una familia de San Miguel Tecuiciapan, Guerrero, quería estudiar.
12.11.25
EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU
  • Internacional
  • México

EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU

México y EU en tensión, 3 ataques contra lanchas ocurrieron cerca de Acapulco. ONU califica operativos como ejecuciones extrajudiciales.
12.11.25
Zacatecas: 400 alumnas de secundaria, víctimas de pornomontajes con IA
  • Género
  • México

Zacatecas: 400 alumnas de secundaria, víctimas de pornomontajes con IA

Las familias tomaron ayer la secundaria y paralizaron el tráfico de la capital de Zacatecas en protesta por la negligencia de las autoridades ante un caso masivo de violencia digital contra las estudiantes menores de edad.
12.11.25
FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco
  • Ciudad de México
  • Cultura

FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco

Festival Cine Barrio 2025: 47 películas en competencia, 11 funciones especiales, rodada ciclista y proyecciones en todo Azcapotzalco.
11.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad