Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Hackeo atribuido a Israel detona miles de ‘beepers’ en Líbano
FOTO: Redes sociales
Publicado el 17 de septiembre 2024
  • Internacional

Hackeo atribuido a Israel detona miles de ‘beepers’ en Líbano

Miles de aparatos estallaron al mismo tiempo en Líbano, una muestra más de los alcances de la guerra electrónica de Israel en Medio Oriente.

Un flamazo en el bolsillo y mucha sangre: esa ha sido la escena replicada miles de veces de forma simultánea en Líbano en lo que, hasta el momento, se sospecha es un ataque cibernético por parte del Ejército de Israel contra miembros del grupo Hezbolá, en un conflicto que ha dejado decenas de miles de víctimas mortales en el último año.

Señalada como “la mayor brecha de seguridad”, citando a un miembro del grupo Hezbolá, la agencia Reuters ha dado cuenta de las explosiones que durante una hora han ocurrido en Líbano. El Ministerio de Salud ha reportado al menos ocho muertes y miles de personas heridas. 

Entre las víctimas se encuentran una niña de diez años, asesinada por una de las explosiones y el embajador de Irán en Líbano, Mojtaba Amani, quien no murió pero presentó heridas superficiales.

🇱🇧🇮🇱 El ministerio de Salud del Líbano informa de al menos 2750 heridos y 8 muertos, entre ellos hay varios hijos de diputados de Hezbolá, por las explosiones de los buscapersonas. El gobierno libanés responsabiliza a Israel, a quien acusa de una agresión contra su soberanía. pic.twitter.com/1rficGpb09

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) September 17, 2024

El arma para atacar a integrantes de Hezbolá en Líbano han sido sus propias ‘buscapersonas’: dispositivos de mensajería también llamados beepers. Estos aparatos fueron populares en la década de los noventa pero, en últimos tiempos, han sido empleados por miembros del grupo musulmán para la robustecer sus comunicaciones y eludir el espionaje en teléfonos inteligentes por parte de Israel.

De acuerdo a la versión de los milicianos de Hezbolá, los beepers, también llamados pagers, mensáfonos o localizadores, habrían sido intervenidos por la inteligencia israelí, sobrecalentados y hechos explotar. Hasta en momento y pese al señalamiento directo por parte de Hezbolá, Israel no ha confirmado ni desmentido su implicación en lo sucedido en Líbano.

Las imágenes captadas por cámaras se seguridad que han circulado en redes sociales muestran los flamazos de las explosiones en lugares públicos y el caos generado afuera de los hospitales.

De acuerdo con la Cruz Roja de Líbano, los servicios de salud se encuentran en “alerta máxima”, mientras que decenas de ambulancias y cientos de voluntarios atienden a las personas heridas, víctimas de sus propios dispositivos localizadores de bolsillo.

🚨🚨🚨🚨🚨🚨
Update:
‼️The Lebanese Red Cross is responding with 130 ambulances and more than 500 EMTs. Another 170 ambulances are on standby and ready to intervene and support. pic.twitter.com/dBb7GtmyOD

— Lebanese Red Cross (@RedCrossLebanon) September 17, 2024

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

¿Mañana hay clases? Esto dice el calendario de la SEP y autoridades 

    ¿Mañana hay clases? Esto dice el calendario de la SEP y autoridades 

    La información oficial sobre la suspensión de clases en 2025.
    07.10.25
    Beca Rita Cetina: calendario de pagos de octubre 2025

      Beca Rita Cetina: calendario de pagos de octubre 2025

      Las fechas oficiales para el depósito de la Beca Rita Cetina.
      07.10.25
      Detalla la Secretaría de Gobernación acciones para atender las causas de la violencia

        Detalla la Secretaría de Gobernación acciones para atender las causas de la violencia

        Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, presentó esta mañana un informe en el que se detallan las acciones del gobierno federal para atender las causas de la violencia, como uno de los ejes de la Estrategia Nacional [...]
        07.10.25
        Activistas protestan contra el Proyecto Júpiter en la frontera
        • Medio Ambiente
        • México

        Activistas protestan contra el Proyecto Júpiter en la frontera

        Activistas protestan contra el Proyecto Júpiter, un centro de datos de IA que consumirá 10 millones de galones de agua en el desierto.
        07.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad