¿Hay clases el 10 de mayo? Esto dice la SEP
El viernes 10 de mayo se acerca y con él la celebración del Día de las Madres, por lo que muchos padres, tutores y estudiantes se preguntan si ese día hay clases en las escuelas del país.
La duda surge principalmente debido a la importancia cultural y social que tiene esta festividad en México, donde se acostumbra celebrar a las madres con reuniones familiares, festivales y regalos.
¿El viernes 10 de mayo hay clases?
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública, el viernes 10 de mayo sí hay clases en los centros educativos del país, ya que no se considera día festivo oficial.
Sin embargo, algunas escuelas dan el día libre a las maestras que son madres, según acuerdos establecidos por los sindicatos educativos.
Por ejemplo, las secciones 9, 10 y 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Ciudad de México informaron que el viernes 10 de mayo será un día no laborable para todos los trabajadores de las escuelas públicas.

Días sin clases en el ciclo escolar 2023-2024
Estos son los días sin clases en el actual ciclo escolar:
- Miércoles 15 de mayo – Día del Maestro.
- Viernes 31 de mayo – Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 28 de junio – Consejo Técnico Escolar.
- Martes 16 de julio – Fin de ciclo escolar.
En las empresas privadas, ¿se trabaja el 10 de mayo?
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 10 de mayo no está considerado como un día de descanso obligatorio. Por ello, los empleados deberán acudir a sus centros de trabajo en horario normal.
Aunque, en algunos lugares de trabajo suelen dar el día libre a las mujeres que son madres, por lo que es recomendable preguntar si se otorgará el descanso en esa fecha.
¿Por qué se celebra el 10 de mayo?
En México, la celebración del Día de las Madres comenzó en 1922. “Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea”, detalla la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.




