Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Holbox, bajo el agua: una estampa de lo que sigue para las playas del mundo
La isla de Holbox quedó inundada tras el reciente paso del frente frío número 32 | Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 7 de febrero 2024
  • Medio Ambiente

Holbox, bajo el agua: una estampa de lo que sigue para las playas del mundo

Uno de los centros turísticos más importantes de Quintana Roo se inundó. Las imágenes son un adelanto de lo que podría seguir en otras playas por el cambio climático.

Un paraíso del Caribe mexicano es hoy una estampa de los efectos que el calentamiento global dejaría en las playas del mundo: Holbox se inundó.

El centro turístico más importante de Lázaro Cárdenas amaneció bajo el agua desde el lunes. Los restaurantes, las playas y los hoteles de esta isla, perteneciente al Área Natural Protegida Yum Balam, están inundados.

El fenómeno es atribuido a entrada del frente frío 32 y a la “surada”, vientos intensos y secos provenientes del sur y sureste con rachas superiores a 60 km/h, que afectan principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y que podrían ser una muestra de lo que se avecina no solo en México sino en todo el mundo ante el calentamiento global.

Holbox quedó bajo el agua… pic.twitter.com/oygYclBFY7

— Playa Riviera (@PlayaRiviera) February 7, 2024

“Esto es lo que se vivirá con el cambio climático, el aumento del nivel del mar, huracanes y tormentas y además por no tener la protección que se tenía de manglares, dunas y playas”, dijo el biólogo Jorge Herrera Silveira, quien durante 15 años ha trabajado en la zona, en entrevista con La Jornada.

Holbox, la joya del turismo en Lázaro Cárdenas, cuenta con diversos ecosistemas costeros entre los que se encuentran arrecifes coralinos, lagunas costeras, manglares y dunas, que están amenazados por el cambio climático y el desarrollo turístico, como advirtió desde hace una década un estudio ordenado por el gobierno mexicano.

La tasa de aumento del nivel del mar se está acelerando. Durante el transcurso del siglo XX, el nivel promedio mundial del mar aumentó alrededor de 1.5 milímetros (mm) por año. A principios de la década de 1990, era de unos 2.5 mm por año. Durante la pasada década, la tasa pasó a 3.9 mm por año, de acuerdo con la NASA.

“Aunque unos pocos milímetros de aumento del nivel del mar por año pueden parecer poco, los científicos estiman que cada 2.5 centímetros que sube el nivel del mar se traducen en 2.5 metros de línea de playa perdidos a lo largo de una costa promedio”, resaltó la agencia. 

Herrera Silveira, investigador del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav, agregó que la situación en Holbox se agrava por la mala planeación urbana y el deficiente manejo de basura y residuos.

“En la región 90% del agua de las casas se va a pozas sépticas con fondos de absorción, todo eso llegará al mar. Es el riesgo que corre la zona costera y los cuerpos de agua”, alertó.

foto para nota sobre las inundaciones en holbox
Los saldos de las inundaciones en Holbox. Foto: Cuartoscuro

#QuintanaRoo I Así fue la devastación en Holbox ante el paso del Frente Frío 32 😥😨 pic.twitter.com/fUK7q6NAAo

— Por Esto! Online (@PorEstoOnline) February 7, 2024

La inundación no ha dejado personas fallecidas. Las autoridades de Quintana Roo prevén que las condiciones climatológicas se mantendrán hasta la semana próxima.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

“Como decía antes de que me interrumpieran”: Jimmy Kimmel regresa tras cancelación de su show
  • Internacional

“Como decía antes de que me interrumpieran”: Jimmy Kimmel regresa tras cancelación de su show

El show de Jimmy Kimmel fue suspendido por Disney tras emitir comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. Ayer volvió de la cancelación.
24.09.25
Flotilla Sumud denuncia ataques con drones y ácido
  • Internacional

Flotilla Sumud denuncia ataques con drones y ácido

La Flotilla Global Sumud, rumbo a Gaza, reportó ataques con drones y explosivos. Italia respondió enviando la fragata Fasan.
24.09.25
Sube a 30 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
  • Ciudad de México

Sube a 30 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Geovana, mujer sin identificar por familiares, es la última víctima. Explosión en Iztapalapa ha dejado una estela de muertes de estudiantes y trabajadores.
24.09.25
Resultados finales Vivienda para el Bienestar Edomex IMEVIS 2025: dónde salen

    Resultados finales Vivienda para el Bienestar Edomex IMEVIS 2025: dónde salen

    El Edomex publicará la lista de personas beneficiarias del programa Vivienda para el Bienestar 2025.
    24.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad