Horario del Metro y Metrobús para el 1 de mayo
El cuarto día festivo del 2024 se acerca y con ello una modificación en el horario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús y demás unidades de transporte de la Ciudad de México (CDMX) para el miércoles [...]
El cuarto día festivo del 2024 se acerca y con ello una modificación en el horario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús y demás unidades de transporte de la Ciudad de México (CDMX) para el miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo.
El transporte capitalino mueve a miles de personas al día, por lo que es indispensable conocer cuáles serán las modificaciones, a dónde evitar contratiempos en los traslados.
Horario del Metro el 1 de mayo
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX, el horario del Metro para este miércoles 1 de mayo es el siguiente:
- 07:00 a 24:00 horas
El horario aplica en sus 12 líneas, así como el programa de Tu bici viaja en el Metro, así como en el servicio de apoyo a los usuarios del tramo de la Línea 1 que se encuentra en reparación.
El 2 de mayo, el horario volverá a la normalidad, que es de las 05:00 a las 24:00 horas.
Horario del Metrobús
En cuanto al Metrobús, el horario será el siguiente:
- 05:00 a las 24:00 horas.
También aplica para los servicios de apoyo a usuarios de las líneas 1 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo.
Horario del Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero
Estos son los horarios de los otros sistemas de transporte capitalinos:
- RTP: 06:00 a 23:00 horas
- Trolebús: 06:00 a 24:00 horas
- Trolebús elevado: 06:00 a 24:00 horas
- Tren Ligero: 06:00 a 23:00 horas
- Cablebús: 07:00 a 23:00 horas
¿Por qué se conmemora el 1 de mayo?
El 1 de mayo 1886, miles de trabajadores de Chicago, Estados Unidos, iniciaron una huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas, derecho a la huelga, la libertad de asociación y condiciones de trabajo y salario justas.
La movilización fue reprimida y miles de trabajadores murieron. Por ello, en 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional estableció el 1 de mayo como día para conmemorar a los Mártires de Chicago.
Así, en esta fecha se reinvindican tanto las luchas como las conquistas de los trabajadores y los sindicatos mediante marchas y movilizaciones que se llevan a cabo en todo el mundo.
En 1913, los trabajadores de México se unieron a la conmemoración del 1 de mayo, luego de que los integrantes de la Casa del Obrero Mundial aprobaran la idea de honrar a los Mártires de Chicago. En respuesta, salieron a marchar como una muestra de solidaridad y reclamación de sus derechos laborales.
Finalmente en 1925, el presidente Plutarco Elías Calles estableció la celebración de manera oficial.
En México, los derechos laborales están resguardados en el artículo 123 de la Constitución Política y en la Ley Federal del Trabajo, que regula las relaciones entre los trabajadores y patrones.




