Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
INAI ordena transparentar informes sobre hoteles del Tren Maya
Los hoteles del Tren Mata, opacidad. Moisés Pablo Nava | Cuartoscuro.com
Publicado el 21 de abril 2024
  • Medio Ambiente

INAI ordena transparentar informes sobre hoteles del Tren Maya

Un ciudadano pidió la MIA que el Ejército tramitó para las obras, pero la Semarnat solo le envió un link sin la información.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue obligada entregar a un ciudadano la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de seis hoteles que forman parte de las obras complementarias del Tren Maya, luego de que solo proporcionó solo una liga que no contiene la información.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Semarnat dar a conocer la MIA de los hoteles ubicados en Palenque, Chiapas; Tulum, Quintana Roo; Calakmul y Edzná, Campeche; así como Nuevo Uxmal y Chichén Itzá, Yucatán. Esto luego de que una persona los pidió mediante una solicitud de información y no se le entregó.

A través de un comunicado, el INAI explicó que un ciudadano pidió la MIA que tramitó la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), al ser esta la entidad responsable de la construcción de los hoteles y también de administrarlos cuando estén operación. Sin embargo, la Sedena solo se le proporcionó un documento denominado: Construcción de un hotel en la Plaza de Edzná, Campeche, en el que, dijo, se encontraba la Manifestación de Impacto Ambiental e indicó los pasos para consultarla.

Ante ello, el solicitante interpuso un recurso de revisión: denunció que la Semarnat le entregó incompleta la información, pero la Sedena respondió que, en el buscador Google Chrome, se logró descargar el archivo requerido sin inconveniente y lo envió por correo electrónico.

Fue el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, quien advirtió que, a través del vínculo electrónico y los pasos proporcionados, no fue posible acceder a la información solicitada. Además de que la Semarnat solo se pronunció respecto a uno de los hoteles, ubicado en Edzná, “por lo que no brindó certeza del criterio de búsqueda utilizado”.

foto para nota de los hoteles del tren maya
El hotel complementario del Tren maya que se levanta en Palenque, Chiapas,
Foto: Isabel Mateos | Cuartoscuro.com

El INAI resaltó que la Semarnat no turnó la solicitud a todas las unidades competentes, como sus representaciones en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, “lo que hace evidente que no atendió el principio de exhaustividad”.

El Pleno del INAI, órgano autónomo al que el gobierno federal busca desaparecer, revocó la respuesta de la Semarnat y le instruyó entregar la Manifestación de Impacto Ambiental de esos seis hoteles que forman parte de las obras complementarias del Tren Maya.

El Tren Maya es una de las obras blanco de denuncias en tribunales y públicas, ya sea desde los partidos de oposición como desde la sociedad civil. La obra ha sido frenada en varias ocasiones por no contar con estudios de impacto ambiental, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo decretó como de seguridad nacional para poder avanzar y entregarlo en este sexenio, lo que aún no ocurre en su totalidad.

Activistas han documentado los daños en cenotes y cuevas por las obras, como es el llenado con cemento y perforaciones en sus estructuras, lo que ha sido desestimado por el gobierno federal.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.
  • Cultura
  • Sociedad

Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.

El Inegi publicó los resultados más recientes del MOLEC, encuesta a la que agregó la categoría de redes sociales como indicador de lectura.
20.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad