Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
ICE en Los Ángeles: redadas con perfil racial y sin uniforme
ICE ha incrementado las detenciones de migrantes en Estados Unidos y las ha mediatizado con el fin de ofrecer un espectáculo. Foto: ICE
Publicado el 4 de agosto 2025
  • Internacional
  • México

ICE en Los Ángeles: redadas con perfil racial y sin uniforme

Durante mes y medio, ICE aterrorizó a la población latina en Los Ángeles con 10 redadas al día, sin uniformes y con un claro perfil racial.

En promedio, los agentes del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizaron 10 redadas al día desde el 6 de junio hasta el 20 de julio en la ciudad de Los Ángeles y en casi todos los condados del sur de California, sobre todo en los barrios latinos Del Valle de San Fernando, en California. 

En el 90% de las redadas realizadas en Los Ángeles –471 en total durante este periodo–, los agentes no usaban ni siquiera el uniforme oficial de ICE, según reportó la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla), una de las organizaciones humanitarias con mayor presencia en el estado. 

Los detenidos representan a un amplia gama de la comunidad latina. Desde mujeres embarazadas hasta trabajadores de la construcción, pasando por jardineros, cocineros, fontaneros. Muchos fueron detenidos sin importar que tuvieran residencia legal o ciudadanía. Lo único que importó en estos operativos fue, en realidad, el perfil racial: personas morenas e hispanas se convirtieron en un blanco.

Escalan las protestas en Los Ángeles contra las redadas y la caza de migrantes

En los hechos, las redadas funcionaron como un estado de sitio impuesto en buena parte del sur del estado de California no sólo contra la población migrante sino contra todo aquel que presentara rasgos hispanos como piel morena o cabello negro, o mostrara ciertos rasgos culturales –la comida, el atuendo, el peinado, hablar español o inglés con acento–. Incluso estar presente en ciertos lugares, como una parada de autobús, una iglesia o un terreno agrícola, podía ser motivo de detención. Se trataba de la materialización en las calles de la promesa de Donald Trump para detener a 3 mil “bad hombres” cada día. 

“Las redadas de ICE son una campaña de miedo, terror y discriminación racial. Este mapa de Chirla revela una verdad inquietante: las redadas de ICE bajo la administración de Trump no son casuales, sino ataques deliberados contra los vecindarios latinos y comunidades de minorías en Los Ángeles”.

Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes

Un triunfo en tribunales contra las redadas de Ice en Los Ángeles

El modo de operar de los agentes de ICE era hacer rondines en camionetas, con chalecos y ropa técnica, pero sin uniforme de ICE. Estos eventos fueron registrados por la Red de Respuesta Rápida de Chirla: ciudadanos que se dedicaron durante semanas a monitorear las redadas, documentar los métodos de los agentes migratorios y alertar a la comunidad de su presencia. 

El trabajo de Chirla, la manera en que gracias a su registro cotidiano y la ubicación de las redadas en barrios en específico, logró demostrar ante tribunales un patrón que denota una persecución con motivos étnicos. 

Choques en Los Ángeles entre manifestantes y fuerzas federales por redadas antiinmigrantes

El pasado 11 de julio, este criterio para ejecutar detenciones fue declarado ilegal or un juez federal quien emitió dos restricciones temporales que prohiben al gobierno federal continuar con redadas continuas, mucho menos sin orden judicial, además de prohibir detener a personas sin una sospecha razonable más allá de su raza o etnia aparente. Gracias a esa resolución una relativa paz ha regresado a California durante los últimos días. 

De acuerdo con las cifras analizadas por Chirla, el barrio más afectado fue Panorama City. Allí, donde cuatro de cada 10 habitantes son de origen hispano, se registraron 21 operativos de ICE. Le siguen Pico Rivera, una ciudad en la que el 90% de los habitantes son origen latino, acumuló 18 redadas; Silver Lake sufrió un total de 15 redadas, al igual que Los Ángeles; Bell Gardens registró 14, Hollywood, 9. 

Niñas y niños se manifiestan en Roblox contra las redadas de ICE

A la demanda contra los agentes de inmigración se ha sumado la ciudad de Los Ángeles. La alcaldesa, Karen Pass, es una de las principales opositoras a las redadas de ICE. Hace unos días anunció que la ciudad había presentado una moción para unirse a una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional, inicialmente impulsada por organizaciones civiles. 

Semanas después de que las redadas contra la población latina fueran prohibidas por esta orden judicial, el gobierno federal tomó la decisión de retirar a más de mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles.

 Según el jefe del Pentágono, Sean Parnell, aún quedan 250 elementos dentro de la ciudad responsables de proteger instalaciones federales, como el mismo Centro Metropolitano de Detención, donde cientos de migrantes se encuentran todavía detenidos, muchos de ellos no han tenido acceso ni siquiera a un abogado.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Adán Augusto se defiende tras señalamientos por pagos de 79 mdp sin declarar
  • México

Adán Augusto se defiende tras señalamientos por pagos de 79 mdp sin declarar

El senador confirmó ingresos por 46 mdp en dos años, pero eludió hablar de los pagos a contratistas de Tabasco y a una empresa que estuvo en la mira del SAT.
26.09.25
Restos de Silverio Villegas regresan a México tras ser asesinado por ICE en Chicago
  • Internacional
  • México

Restos de Silverio Villegas regresan a México tras ser asesinado por ICE en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores exige una investigación rigurosa del caso. Las autoridades de Michoacán contradicen la versión inicial de las autoridades estadounidenses y anuncian apoyo legal para la familia.
26.09.25
Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 IMAIM: registro, formatos, requisitos y resultados

    Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 IMAIM: registro, formatos, requisitos y resultados

    Los detalles para el registro a la tarjeta de apoyo a mujeres de Guanajuato capital
    26.09.25
    Grupo Jazher: detención en Michoacán devela al grupo paramilitar de La Luz del Mundo
    • México

    Grupo Jazher: detención en Michoacán devela al grupo paramilitar de La Luz del Mundo

    38 fieles de La Luz del Mundo fueron detenidos en Michoacán, mientras su líder religioso es indagado nuevamente en EU.
    25.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad