Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Tras las inundaciones en Veracruz y cuatro estados, la ciudadanía se organiza
FOTO: CARLOS NAVA/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 13 de octubre 2025
  • México

Tras las inundaciones en Veracruz y cuatro estados, la ciudadanía se organiza

Lancheros que apoyan en rescates, taqueros que obsequian comida, centros de acopio ciudadanos. Así reaccionan a las inundaciones.

Dos huracanes golpearon México en los últimos días y las lluvias torrenciales registradas desde el 10 de octubre afectaron de manera severa cinco estados del país: Veracruz, Puebla, Hidalgo, SLP y Querétaro. Hasta el momento se han reconocido oficialmente 64 fallecimientos y 65 desapariciones, mientras el gobierno federal y autoridades locales han desplegado planes de atención a la emergencia. 

Se cuentan más de 250 comunidades completamente incomunicadas: sin electricidad, medios de comunicación ni vías de acceso. La región más afectada es Veracruz: inundaciones y desbordamientos –como el del Río Cazones– dejaron 62 municipios afectados, 22 de ellos de atención prioritaria para las autoridades.

POZA RICA, VERACRUZ, 12OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, recorrió las calles de la ciudad para supervisar las labores de limpieza, tras las severas inundaciones que provocó el desbordamiento del Río Cazones, la mandataria escucha a la población y afirmó que todos serán atendidos y se están llevando a cabo los censos de los afectados. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Huachinango, uno de los más afectados, acompañada de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Allí recibió reclamos por parte de pobladores quienes advirtieron que aún había gente atrapada dentro de una capilla, además de las decenas de reportes de personas desaparecidas tras las inundaciones. 

“¡Escúchenme!”, pidió la presidenta mientras colocaba el dedo índice sobre su boca y señalaba su oído. En la batea de una patrulla militar, la mandataria afirmó que no se ocultará información y que se preparan censos de viviendas afectadas.  

Ciudadanía organizada

La primera reacción, como suele ocurrir, ha sido de la ciudadanía. Mientras autoridades municipales y estatales reaccionaban de manera tímida (la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, llegó a declarar que el Río Cazones se había desbordado “ligeramente”), vecinos de los municipios más afectados se organizaron pronto para levantar centros de acopio y enviar ayuda inmediata. Desde el 10 de octubre, por ejemplo, organizaciones de lancheros de Tlapacoyan se dirigieron rumbo a Poza Rica para ayudar en las labores de rescate. 

Cientos de voluntarios se han sumado, además, a las labores de rescate de cabras, pavos, perros, gatos, ganado y otros animales de compañía. Mientras que la ciudadana Karen Castilla habilitó un registro de mascotas rescatadas y resguardadas en Poza Rica. 

Y el gremio de taqueros se ha solidarizado de manera visible a través de las redes sociales de varios establecimientos: taquerías de Hueyapan de Ocampo, del puerto de Veracruz o de la misma Poza Rica han emprendido acciones de solidaridad regalando comida a los afectados o tacos a cambio de víveres, ropa, alimento para mascotas o insumos básicos.

POZA RICA, VERACRUZ, 11OCTUBRE2025.- Más de 150 familias de las colonias Morelos y Las Granjas Parte Alta, en Poza Rica, Veracruz, perdieron todo tras la reciente inundación. Las viviendas quedaron destruidas y los vecinos denuncian que, a varios días del desastre, ninguna autoridad municipal o estatal se ha acercado para brindar apoyo.

Entre el lodo, las familias tratan de rescatar lo poco que quedó, mientras esperan ayuda para reconstruir sus vidas.

FOTO: CARLOS NAVA/CUARTOSCURO.COM

También la comunidad migrante de Veracruz residente en Chicago, Illinois, a través de la organización Migrantes Unidos Por Ti, generaron una red de apoyo para hacer acopio de víveres y enviar ayuda a los afectados.

Mientras tanto, el gobierno federal que activó el Plan DN-III-E desde el día viernes ha intentado reforzar las acciones de auxilio en los estados afectados. La Secretaría de la Defensa Nacional ha desplegado retroexcavadoras, vehículos de carga y de volteo para remover lodo de las principales carreteras, desazolvar arroyos y nivelar los caminos rurales. 

La Guardia Nacional, por su parte, entrega donativos a las personas afectadas y realiza recorridos para ubicar las zonas donde ha disminuido ya el nivel del agua con la intención de ayudar en el retiro de escombros e intentar recuperar algo en medio del desastre. 

Acopio de insumos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió un centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario, donde recibe agua embotellada, alimentos enlatados, insumos para primeros auxilios, objetos de higiene personal, ropa para bebé y herramientas. El centro estará abierto a partir de este lunes 13 de octubre de las 10 a las 18 horas, de lunes a viernes. 

El Frente por la Vivienda Joven y otros colectivos que en la Ciudad de México se han posicionado por la defensa del territorio también han abierto centros de acopio que estarán recibiendo víveres hasta el día 16 de octubre. De 14.30 a 17 horas, el campamento de República de Cuba #11, en el Centro Histórico, donde resiste una veintena de familias desalojadas, se están recibiendo víveres e insumos. También en la Facultad de Ciencias Políticas en Ciudad Universitaria desde las 10 hasta las 17 horas. Y en la Escuela Nacional Preparatoria número 7 Ezequiel A. Chávez desde las 7 hasta las 13.40 horas. 

El gobierno de la Ciudad de México también anunció la apertura de 40 centros de acopio en las alcaldías de la capital, mientras que la Secretaría de Obras y de Gestión Integral de Aguas enviarán maquinaria para las actividades de desazolve y limpieza, informó la jefa de gobierno Clara Brugada. 

La Cruz Roja de México encabeza esfuerzos de voluntariado para entregar toneladas de insumos a las familias afectadas en los estados que sufrieron las lluvias. FOTO: Cruz Roja.

Se aceptan todo tipo de alimentos no perecederos como atún, lentejas, frijoles, galletas, barras energéticas, leche en polvo para bebé, aceite, azúcar, sal, café soluble o té, cereales; también medicamentos, vendas, cobijas, calzado o botas para lluvia en buen estado, linternas, extensiones, pilas; artículos de higiene personal como jabón de baño y de manos (líquidos), pasta y cepillos dentales, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales para bebé y para adulto; croquetas para perros y gatos, alimento húmedo en lata o sobre, transportadoras para animales. 

La Cruz Roja de México recibe donativos en una cuenta bancaria habilitada tras las inundaciones (0404040406 BBVA), además, la sede nacional de la institución informó ayer que se entregaron 25 toneladas de ayuda humanitaria para más de 6 mil personas en Las Granjas, comunidad de Poza Rica.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Se completa intercambio de rehenes entre Israel y Hamás
  • Derechos Humanos
  • Internacional

Se completa intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

Hamás entrega a los 20 rehenes vivos mientras Israel libera a 1.968 rehenes palestinos en un hecho histórico que marca el alto el fuego.
13.10.25
Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 IMAIM: registro, formatos, requisitos y resultados

    Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 IMAIM: registro, formatos, requisitos y resultados

    Los detalles para el registro a la tarjeta de apoyo a mujeres de Guanajuato capital
    13.10.25
    ¿Mañana hay clases? Esto dicen el calendario de la SEP y los estados 

      ¿Mañana hay clases? Esto dicen el calendario de la SEP y los estados 

      La información oficial sobre la suspensión de clases en 2025.
      12.10.25
      Así podría influir el consumo de alimentos ultraprocesados en el comportamiento violento
      • Sociedad

      Así podría influir el consumo de alimentos ultraprocesados en el comportamiento violento

      Tradicionalmente, la violencia se ha explicado a partir de factores sociales, económicos o psicológicos, pero los alimentos ultraprocesados podrían desempeñar un papel en la forma en que las personas regulan sus emociones y conductas.
      12.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad