Irán lanza 200 misiles a Israel: el conflicto escala de nuevo en Medio Oriente
"Habrá consecuencias" advirtieron las Fuerzas de Defensa Israelíes luego de que Irán lanzara un ataque de 200 misiles.
Hace unas horas, en la ciudades de Tel Aviv y de Jerusalem, en Israel, pudo verse la estela de más de doscientos proyectiles sobrevolando la noche. Irán ha lanzado un ataque con alrededor de 240 misiles balísticos, según informó el Ejército israelí.
Las sirenas antiaéreas sonaron sin parar en prácticamente todo el país, aunque los misiles estaban dirigidos a las bases militares israelíes y fueron interceptadas por el sistema de defensa de Israel y por buques estadunidenses. Un civil palestino murió, en Jericó, debido a la caída de fragmentos de misil destruidos por las baterías antiaéreas de Israel y se registran varias personas heridas. Sin embargo, la mayor parte de de los civiles fue evacuada y puesto a resguardo en refugios. Pese a ello, este ataque se considera por gobiernos y analistas una de las escaladas más importantes y delicadas a casi un año de cumplirse el atentado del grupo terrorista, Hamas, el 7 de octubre contra civiles israelíes.
Los misiles fueron lanzados desde Tabriz, Kashan y las afueras de Teherán. Se trata de misiles hipersónicos Fattah-2, construidos con tecnología norcoreana pero mejorado en Irán. Son difíciles de interceptar y capaces de alcanzar una velocidad superior a los 2,500 kilómetros por hora. Según los informes del gobierno iraní, estos misiles habrían provocado ciertos daños en los sistemas antibalísticos Arrow 2 y Arrow 3 de Israel.
Uno de los más conocidos es el Shahab-3, un misil de alcance medio que, tras mejoras, ha alcanzado un rango de hasta 2.000 km en variantes como el Ghadr-110, lo que le permite impactar en casi cualquier punto de Israel.
Hamás celebró el ataque y aclaró que se trata de una respuesta a la muerte del líder del movimiento islamista palestino, Ismaeil Haniyeh, asesinado por el ejército israelí el pasado junio, y del jefe del grupo libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, muerto durante un ataque aéreo en Beirut.
“El movimiento de resistencia islámica bendice los heroicos lanzamientos de cohetes llevados a cabo por los Guardianes de la Revolución de Irán contra amplias zonas de nuestras tierras ocupadas”, afirmó Hamas en un comunicado. Fue un ataque “en venganza por la sangre de nuestros heroicos mártires”, añadió.
Durante un discurso emitido a través de la televisión, el portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), Daniel Hagari, calificó el ataque como “serio”. “Tendrá consecuencias”, advirtió.
“Es totalmente inaceptable”
Las reacciones al ataque se han escuchado también en Estados Unidos donde el secretario de Estado, Antony Blinken, calificó de “totalmente inaceptable” el ataque de Irán.
“Irán, por segunda vez en cinco meses, lanzó un ataque directo contra Israel, incluido el lanzamiento de unos 200 misiles balísticos. Esto es totalmente inaceptable y el mundo entero debería condenarlo”, dijo a la prensa.
La televisión estatal iraní, por su parte, emitió este un comunicado del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). En él se confirmó que se habían lanzado “decenas” de misiles hacia Israel y amenazó con otro ataque si las fuerzas israelíes respondían.
El CGRI confirmó que el ataque con misiles se llevó a cabo como represalia por el asesinato en julio del líder de Hamás y del líder de Hezbolá, además de las miles de muertes de palestinos y los recientes ataques a Líbano.
Las autoridades iraníes informaron que el ataque fue ordenado directamente por el líder supremo Ali Khamenei.
El mismo presidente iraní, Masoud Pezeshkian, lo informaría más tarde: “Irán no busca la guerra pero afrontará cualquier amenaza con firmeza”.
El ataque sucedió horas después de que Israel iniciara una invasión en el sur de Líbano para intentar acabar con los efectivos de la milicia chiita Hezbolá. Apenas en julio pasado, el comandante Fuad Shukr –entonces el principal líder de Hezbolá– murió durante un ataque aéreo de las fuerzas israelíes. Hezbolá amenazó con vengar su muerte. Por ello, las FDI abrieron fuego desde un centenar de aviones contra 40 zonas del Líbano, destruyendo miles de lanzaderas de cohetes.
Hace dos semanas, decenas de dispositivos de comunicación, beepers y walkie-talkies, estallaron de improviso dejando varios muertos y miles de heridoen el Líbano en lo que consideró un ataque de Israel a la población civil.
Hezbolá, detrás de los misiles que Irán lanzó a Israel
Hezbolá es una de las organizaciones clasificadas como “terroristas” por el gobierno de Estados Unidos e Israel. Su nombre significa “Partido De Dios” pues se trata de un partido con fundamentos religiosos islámicos, además de un grupo paramilitar con apoyo de Irán que ha logrado acumular poder político en el Líbano.
Fue fundado en 1985 y desde entonces identificó a Estados Unidos y a la Unión Soviética como principales enemigos del Islam, llegando a plantear también, desde su primer manifiesto, la destrucción de Israel como uno de sus objetivos más importantes.
Desde entonces ha sido acusado de llevar a cabo atentado contra objetivos judíos e israelíes en el Medio Oriente. De los grupos armados que no están financiados directamente por un estado, se considera a Hezbolá el más poderoso del mundo.





