Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Javier López Zavala, excandidato a la gubernatura de Puebla, fue declarado culpable por violencia familiar contra Cecilia Monzón
FOTO: RR.SS
Publicado el 28 de mayo 2025
  • Derechos Humanos
  • México

Javier López Zavala, excandidato a la gubernatura de Puebla, fue declarado culpable por violencia familiar contra Cecilia Monzón

En el proceso que queda por feminicidio, la familia de Cecilia Monzón busca una pena de 60 años para López Zavala.

Ayer un tribunal en Puebla declaró culpable a Javier López Zavala, ex candidato del PRI a la gubernatura del estado, por el delito de violencia familiar contra la abogada y activista Cecilia Monzón. Este fallo histórico representa un avance significativo en materia de justicia por la crisis violencia de género en México. 

Cecilia Monzón fue víctima de feminicidio el 21 de mayo de 2022. 

Y aunque el fallo únicamente versa sobre violencia intrafamiliar, la familia Monzón busca que López Zavala sea hallado culpable del feminicidio, pues lo señalan como el autor intelectual del crimen, ocurrido cuando la abogada conducía su camioneta en calles de Puebla y fue agredida a balazos por dos sicarios. 

Cecilia Monzón fue una destacada abogada y defensora de los derechos de las mujeres, formaba parte de colectivos feministas y militó en el PRI, siglas con las que López Zavala llegó al gobierno de Mario Marín Torres y a la contienda por la gubernatura de Puebla en 2010.

López Zavala, político del gobierno de Mario Marin, considerado el autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón. FOTO: RR.SS

A lo largo de su carrera Monzón, egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se desempeñó en el servicio público, fue candidata a la alcaldía de San Pedro Cholula en 2018 y señaló de forma reiterada la violencia política de género en Puebla. 

La abogada denunció a su expareja por situaciones de violencia familiar y demandó una pensión alimenticia. En medio de ese proceso se encontraba cuando fue violentamente asesinada. 

El próximo 30 de mayo se dictará sentencia contra el expolítico, sin embargo, la familia de Cecilia Monzón buscará la pena máxima de hasta 60 años de prisión en el juicio por feminicidio que aún se sigue su curso en las instancias judiciales. 

El pasado 21 de mayo, se cumplieron tres años del feminicidio. FOTO: Daniela Portillo.

Las repercusiones del feminicidio llevaron a diversos congresos locales a aprobar la “Ley Monzón” en 2023, una iniciativa de ley que plantea el retiro de la patria potestad a los feminicidas. Puebla fue la primera entidad en aprobar esta ley. 

“Hacemos un llamado al Poder Judicial de Puebla a que continúe actuando con perspectiva de género, garantizando una justicia pronta, expedita y sin revictimización. La memoria de Cecilia y su legado nos obligan a seguir luchando para que ninguna mujer en México viva bajo la sombra de la violencia de género”, concluyó la familia en su comunicado. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad