José Alfredo Cabrera, candidato a alcalde de Coyuca de Benítez, es asesinado en cierre de campaña
El candidato de PRI-PAN-PRD contaba con seguridad y fue atacado a tiros en medio de una multitud.
José Alfredo Cabrera, candidato opositor a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado balazos en su cierre de campaña. La entidad gobernada por Evelyn Salgado es la que encabeza los eventos de violencia político-criminal en los últimos años.
El aspirante de PRI-PAN-PRD fue atacado con arma de fuego por la espalda cuando estaba en un acto en canchas deportivas de la comunidad de Las Lomas.
El candidato de Fuerza y Corazón por México estaba frente al escenario cuando fue atacado con una pistola en medio de la multitud que estaba en el acto para escuchar el discurso que daría luego de haber realizado una marcha.
Medios locales reportaron que elementos de seguridad repelieron la agresión y mataron al supuesto responsable del asesinato de José Alfredo Cabrera.
Apenas el pasado 16 de mayo, los cuerpos de Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor por la misma alianza partidista, así como de su esposa Rubí Bravo fueron encontrados desmembrados sobre la Avenida Adolfo Ruiz Cortines de Acapulco. Los cadáveres fueron abandonados en la batea de su propia camioneta.

Aníbal Zúñiga estaba registrado como tercer regidor en la planilla para el ayuntamiento de Coyuca de Benítez, que encabezada Alfredo Cabrera Barrientos, quien contaba con escolta.
A los pocos minutos de que se reportó el asesinato, la gobernadora Evelyn Salgado condenó el crimen.
“Para esclarecer este cobarde crimen y garantizar la no impunidad, he solicitado a la Fiscalía General del Estado de Guerrero hacer las investigaciones pertinentes para aplicar todo el peso de la ley a él o los responsables de este delito”, escribió en un mensaje en sus redes sociales.
A la par, el PRI criticó a Morena por la violencia presentada a lo largo de la campaña actual.
“Exigimos a las autoridades que investiguen este artero crimen y den con los responsables.
Es una pena que el gobierno de Morena no haya hecho ni el más mínimo esfuerzo para garantizar la seguridad de las candidatas y candidatos y que esta campaña termine de manera violenta”, escribió la dirigencia nacional del partido tricolor a través de la misma vía.
De acuerdo con el reporte Votar entre Balas, Guerrero concentra 207 eventos de violencia político-criminal (ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos) entre 2018 y abril de 2024, con lo que se coloca a la cabeza a nivel nacional.