Julio César Chávez Jr ingresa en penal federal de Sonora
Julio César Chávez Jr. fue recluido en el CEFERESO 11 de Hermosillo tras ser deportado desde EU, donde fue detenido por ICE.
Julio César Chávez Jr, hijo del legendario boxeador mexicano, fue ingresado en la madrugada de este martes al Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11) en Hermosillo, Sonora. El traslado se produjo después de que agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) lo recibieran tras su deportación desde Estados Unidos, donde fue detenido por autoridades migratorias.
La deportación del también excampeón mundial de boxeo se concretó el lunes, 18 de agosto de 2025, a las 23:53 horas, en la Garita Dennis Deconcini de Nogales, Sonora. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Jr. vistió para el procedimiento un pantalón deportivo, una sudadera negra, una playera blanca y tenis rojos. Tras su llegada, fue trasladado a los separos de la Policía Federal Ministerial de la FGR en Hermosillo antes de ser recluido en el penal federal.
La detención y posterior entrega a México es el epílogo de un proceso legal iniciado en marzo de 2023, cuando un juez mexicano giró una orden de aprehensión en su contra. La FGR lo acusa de su presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
La captura de Julio César Chávez Jr.
El antecedente inmediato de su encarcelamiento ocurrió el 2 de julio, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron en Studio City, California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó su arresto y lo calificó como “un inmigrante ilegal” y “una amenaza para la seguridad pública”, alegando además una presunta “afiliación al Cártel de Sinaloa”.

Las autoridades migratorias estadounidenses habían determinado desde el 27 de junio que se encontraba en el país de manera irregular y que era sujeto de deportación. Su situación legal en Estados Unidos era compleja: ingresó en agosto de 2023 con una visa de turista y luego solicitó una residencia permanente. Sin embargo, las autoridades detectaron “múltiples declaraciones falsas en su solicitud migratoria”.
Chávez Jr. cuenta con antecedentes penales en California. En 2012, fue condenado por conducir ebrio y sin licencia. En enero de 2024, fue arrestado por posesión ilegal de un arma de asalto. Su abogado, Michael A. Goldstein – quien ha representado a Kanye West –, negó que hubiera sido condenado por este último caso y calificó el arresto migratorio de su cliente como “un titular para aterrorizar a la comunidad” extranjera.
La presunta vinculación con el crimen organizado se sustenta, en parte, en su matrimonio con Frida Muñoz Román, quien anteriormente estuvo casada con Édgar Guzmán López, el difunto primogénito de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Al conocerse la noticia de su ingreso al penal, su padre, Julio César Chávez, se manifestó. “Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana”, dijo en un comunicado. Horas después, en declaraciones fuera de un restaurante, negó cualquier vínculo de su hijo con el narcotráfico: “Él no vende armas, no, no, ni explosivos ni nada”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que desconocía previamente el caso pero que ya se había puesto en contacto con la FGR. Reveló que Chávez Jr. es investigado desde 2019, aunque no confirmó sus nexos con el cártel.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero acusó a las autoridades estadounidenses de haber “protegido” al boxeador a pesar de conocer la orden de captura en su contra y de haber ignorado requerimientos de la FGR para su entrega.





