Vuelven a detener a implicado en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
En 2018 fue liberado, a pesar de haber confesado su participación en la desaparición de los estudiantes. Un juez lo liberó tras considerar que sus declaraciones podrían haber sido obtenido bajo tortura.
Esta mañana, a unas pocas horas de la segunda reunión que sostendrán los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa con la presidenta Claudia Sheinbaum, el gabinete de seguridad federal anunció la re-aprehensión de Martín Alejandro “N”, alias “El Kamala” o “El Becerro”, por su implicación en la desaparición forzada de los estudiantes en 2014.
De 43 años, el ‘Kamala’ fue detenido en la alcaldía Iztapalapa por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacipnal (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional quienes ejecutaron una orden de aprehensión por los delitos de Desaparición Forzada y Delincuencia Organizada.
Martín Alejandro “El Kamala” fue uno de los primeros detenidos en torno al caso Ayotzinapa. En 2014 declaró que, cuando formaba parte de la la organización criminal Guerreros Unidos, él mismo había matado a un grupo de estudiantes en una casa de seguridad en Iguala.
De acuerdo a sus propias declaraciones consignadas en el expediente, Martín Alejandro también habría recibido instrucciones del “Choky” –uno de los líderes de la organización–, para participar en el atentado del 26 de septiembre. Después habría asesinado a 17, quemado a siete de ellos y usado una excavadora para enterrarlos en ese rancho.
En 2018, el juez primero de Distrito en procesos penales de Matamoros, Tamaulipas, invalidó estas declaraciones –y las de otros tres presuntos miembros de Guerreros Unidos– debido a que los implicados denunciaron haber sido víctimas de tortura. El juez determinó, en ese momento, que existían elementos para la presunción de que estas declaraciones no fueron obtenidas de manera lícita y que el resto de pruebas presentadas por el ministerio público no eran suficientes para sostener un auto de formal prisión.
En ese mismo expediente, detalló su involucramiento en los atentado de la noche del 26 de septiembre.