Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Keren Libre: “Simplemente se nos juzga porque somos mujeres”
FOTO: Centro Prodh
Publicado el 22 de abril 2025
  • Derechos Humanos

Keren Libre: “Simplemente se nos juzga porque somos mujeres”

Keren Ordóñez pasó nueve años encarcelada injustamente, hoy celebró su libertad con su familia y asesores legales del Centro Prodh.

“Esa noche yo había hecho una llamada con el papá de mi hija para pedirle ayuda para pañales, leche… mi hija tenía 29 días de haber nacido”, relata Keren Selsy Ordóñez en el auditorio del José de Jesús Maldonado del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

El 11 de diciembre de 2015 Keren, de 19 años, acudió a un domicilio en Xalapa, Veracruz, para pedirle a su expareja el apoyo con los gastos de la recién nacida. Sin embargo, al llegar fue detenida arbitrariamente, golpeada y llevada a Tlaxcala, donde se enteró que estaba siendo acusada de un secuestro. 

La hija de Keren, de menos de un mes de nacida, apareció registrada en los papeles oficiales en calidad de “detenida”. La amenaza directa contra su vida (una forma de tortura psicológica) forzó a la joven madre a firmar todo lo que los policías le dieron.  

“Me decían que si yo no firmaba la iban a matar”, recordó Keren en rueda de prensa junto a sus asesores legales del Centro Prodh, que tras acompañar el caso desde hace años, consiguió que la sentencia de 50 años impuesta fuera anulada y se ordenara su inmediata liberación. 

La semana pasada, Keren salió del penal de Apizaco, Tlaxcala, en el que estuvo recluida durante nueve años y cuatro meses. Afuera le esperaban sus seres queridos y su hija pequeña, allí les abrazó en libertad. 

Keren Ordoñez
FOTO: Centro Prodh

Sistema penal en contra de las mujeres

“Es una sentencia histórica. Demuestra que sí es posible hacer justicia con perspectiva de género”, explicó la abogada Ivette Galván sobre la resolución emitida por la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, en la ponencia de la magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas. 

En un recuento de los puntos relevantes de la sentencia, la defensora del Centro Prodh señaló que ninguna de las pruebas -por las que la condenaron a medio siglo de prisión- tenían valor probatorio, se trata de la declaración de Keren (firmada bajo coacción y torturas graves), una declaración de la víctima (sin firmas), una inspección ocular (que se realizó tiempo después de la detención y sin acordonamiento) y un parte informativo contradictorio de los policías. 

Ciria Hernández, mamá de Keren Ordóñez, ofreciendo su testimonio al acompañar a su hija durante más de 9 años. FOTO: Centro Prodh.

La resolución va más allá de solo acreditar la falta de pruebas, pues insiste en la falta de perspectiva de género durante el proceso, pues en las resoluciones previas se usaron prejuicios y estereotipos de género que viciaron el acceso a la justicia, por ejemplo, cuestionamientos a Keren por su rol como madre durante la detención.

 “Simplemente se nos juzga porque somos mujeres”, dijo Keren durante la conferencia de prensa al referirse al funcionamiento del sistema penal y penitenciario que se ensaña contra las mujeres. Su mamá, la señora Ciria Hernández, relató al mismo tiempo los abusos que vivió por parte de las autoridades penitenciarias durante las visitas a su hija en Tlaxcala.

De acuerdo con el informe Mujeres privadas de la libertad en México, editado por el Inegi, el 68.7% de las MPL encuestadas en 2021 afirmaron estar recluidas sin haber cometido delitos, mientras que en altos porcentajes las mujeres acusaron que las autoridades no se identificaron ni explicaron el motivo de la detención, que las agredieron psicológicamente y físicamente antes de presentarlas al Ministerio Público. 

FOTO: Inegi.

“Hoy alcancé mi libertad pero muchas no. Yo no dejaré de alzar la voz, porque no solo hablo por mi, hablo también por ellas”, cerró su intervención Keren Ordóñez, acompañada de su mamá y compartió que su deseo a futuro es estudiar la carrera en Derecho, “faltan personas para seguir luchando por la justicia, quisiera ser una de ellas”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad