Yum! Restaurants, dueña de KFC y Pizza Hut, debe pagar 2 mmdp de impuestos, ordena la SCJN
El proyecto de Lenia Batres fue avalado por la mayoría de la Segunda Sala.
La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a la empresa Yum! Restaurants International, la firma que maneja las franquicias de KFC, Pizza Hut y Taco Bell, entre otras, que buscaba evitar el pago de un crédito fiscal por 2,006.6 millones pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR).
La compañía alegaba lesiones al principio de seguridad jurídica y certeza jurídica, por lo que impugnó diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, así como de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Para evitar el pago, primero buscó un amparó ante el juzgado noveno de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, pero se le negó en abril pasado. Luego, Yum! Restaurants International solicitó la revisión del caso a un tribunal colegiado, que remitió el asunto a la SCJN. El caso quedó a cargo de la ministra Lenia Batres Guadarrama, que ha mostrado afinidad abierta al presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se ha manifestado en contra de la condonación de impuestos e incluso presume recurrentemente que a su llegada esta práctica quedo prohibida para los presidentes.

En su proyecto de resolución, Batres sostuvo que no existe razón para sostener que las normas impugnadas son contrarias a la seguridad jurídica.
La propuesta fue aprobada por mayoría de cuatro votos y el ministro Luis María Aguilar fue el único que se manifestó en contra del proyecto.
Apenas el mes pasado, Zacks Equity Research reportó que YUM tiene una trayectoria de crecimiento y que su marca insignia, KFC, inauguró su restaurante número 30,000 en Roma, Italia.
“Este logro subraya los incesantes esfuerzos de expansión global de KFC desde su creación en 1952. Con una apertura promedio de un restaurante cada 3,5 horas en todo el mundo, la presencia de KFC se extiende a 149 países y planea llegar al número 150 a finales de este año”, explicó.
En su reporte de resultados del cuarto trimestre de 2023, Yum Brands informó que no cumplió con las expectativas de Wall Street. Reportó una ganancia por acción de 1.26 dólares frente a los 1.40 dólares que se esperaban, así como ingresos por 2,040 millones de dólares, debajo de los 2,110 millones esperados.




