Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La academia no es neutral: Más de 1600 personas académicas firman carta pro-Palestina
FOTO: Cuartoscuro
Publicado el 3 de diciembre 2024
  • México

La academia no es neutral: Más de 1600 personas académicas firman carta pro-Palestina

El grupo Académicxs con Palestina respaldó el boicot contra instituciones educativas de Israel, país responsable de genocidio según la ONU

Personas académicas de más de 20 entidades universitarias suscribieron una carta en rechazo al genocidio en Gaza contra Palestina, se trata de acciones para impulsar un boicot contra instituciones como la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ), con la que recientemente El Colegio de México (Colmex) suspendió un acuerdo de colaboración.

“Frente a la incesante lluvia de misiles y balas, que caen sobre todo en contra de infancias y mujeres, el boicot académico, de la mano del militar, comercial y cultural, es una de las pocas vías que quedan para frenar a un gobierno y a un Estado genocidas”, expone en la carta el grupo Académicxs con Palestina. 

LA ACADEMIA NO ES NEUTRAL.
BOICOT ACADÉMICO CONTRA EL GENOCIDIO.
En este hilo, pronunciamiento de más de 1500 académicxs.
Invitamos a difundirlo. 🙏🏽 RT pic.twitter.com/NNrHXO5Z1y

— Académicxs con Palestina 🍉 (@AcademPalestina) December 2, 2024

Hace unos días, un grupo de académicos e intelectuales firmaron una publicación pagada en el periódico Excélsior en la que condenaron la decisión del Colmex de suspender su colaboración con la UHJ, llamando a la “neutralidad” y al debate de ideas.

Los firmantes de este primer desplegado son escritores, académicos, intelectuales y personas de la vida pública que en el escrito advierten una “polarización”. Entre las firmas destacan las de Mony de Swaan (ex comisionado del Cofetel), Carlos Alazraki (publicista de la oposición política), Adina Chelminsky (economista y activista), Francisco Calderón (monero de Reforma), Margo Glantz (escritora), Enrique Krauze (escritor), Max Kaiser (ex funcionario de la SFP), Margarita Zavala (ex candidata presidencial), Arturo Ripstein (cineasta), Vicente Quirarte (escritor) y más. 

De acuerdo con la comisión del Colmex que determinó la suspensión del acuerdo con la UHJ, la Universidad afincada en el Monte Al-Musharaf desplazó a pobladores palestinos para construir ampliaciones al complejo educativo; esta comunidad desplazada ha vivido desde entonces bajo vigilancia, considerados como una comunidad “terrorista”. 

Carta Palestina
UHJ en el Monte Al-Musharaf/Monte Scopus, en cuyas inmediaciones viven poblaciones palestinas que fueron despalzadas de sus territorios originales. FOTO: Grauesel (Creative Commons)

El reporte del Colmex destaca un fenómeno de puertas giratorias en el que egresados y miembros de la UHJ se desempeñan también en instituciones públicas militares o en empresas privadas de inteligencia; además pone foco en la colaboración estrecha en programas de formación para las Fuerzas de Defensa de Israel y la “militarización del campus”.

Fragmento del reporte del Colmex que recomendó romper el acuerdo de colaboración con la UHJ, destacando su militarización y papel activo en la violencia contra poblaciones palestinas. FOTO: Colmex.

“El llamado expresado recientemente en el periódico Excélsior a ‘no tomar partido’ y cuyos firmantes nunca se pronunciaron en torno al asesinato de académicos palestinos ni frente a a la destrucción sistemática de todo el patrimonio cultural gazatí, busca confundir a la opinión pública, haciendo creer que entre Palestina e Israel hay una guerra convencional entre dos partes y que, al pretender tomar una posición ‘neutral’ ante el genocidio, buscan exculpar a Israel”, apuntó el grupo Académicos con Palestina sobre el desplegado.

“Por crímenes de guerra”, la Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad